Villarino tras la Sierra celebra su centenaria mascarada de invierno

Tras una misa en honor a San Estebán, por la tarde se celebraron los rituales ancestrales
|

 09MAX202412674991


Fiel a una tradición centenaria, la localidad zamorana de Villarino tras la Sierra celebró hoy su mascarada de invierno en la que ‘El Pajarico’, ‘El Caballico’ y los ‘Zamarrones’ recorrieron las calles del pueblo.


Tras una misa en honor a San Estebán, por la tarde se celebraron los rituales ancestrales. El mayordomo de la Cofradía de San Esteban encabezó la comitiva pidiendo la limosna para el Santo. Después apareció el ‘El Pajarico’, que portaba en sus manos un vara o estaca, de las que cuelga un pájaro, seguido de los ‘Zamarrones’, metiendo ruido con palos y con sus máscaras de corcho, con larga y curva nariz y con los cercos de los ojos pintados de rojo. También portaban bigotes, perillas y cejas de pelos de animal y cencerros a la cintura, informa Ical.


Junto a ellos, ‘Caballicos’, extraños personajes con máscaras de maderas, pintadas de negro y con abundantes manchas rojas en oídos, pómulos y frente, y con el único propósito de empapar de barro y agua a todos los asistentes. Estos personajes son considerados un símbolo de la fertilidad agraria.