La XXXIX Feria del Libro de Zamora, que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio y en la que participarán nueve librerías, se dedicará a la escritora y poetisa Margarita Ferreras (Alcañices 1900-Palencia, 1964), perteneciente a la Generación del 27, con motivo de los 125 años de su nacimiento.
La pregonera de la Feria será Lola Fidalgo, integrante del Círculo Literario ‘Margarita Ferreras’, de Alcañices, y la entrega de premios del Concurso de Microrrelatos, vinculado a la autora alcañizana, se hará el último día.
La Feria se inaugurará el 29 de mayo, a las 18.00 horas, en la plaza de la Constitución, donde se realizará todo el programa de actividades, con excepción de algunas programadas en el Museo Etnográfico de Castilla y León.
“Un año más, las dos bibliotecas municipales y la Biblioteca de Zamora nos han ayudado en la organización y en la lectura de los microrrelatos”, apuntó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas.
“Habrá actividades relacionadas con el mundo de las letras, presentaciones, firmas de libros, narraciones para niños y música”, añadió.
Asimismo, se organiza el Concurso de Cómic para jóvenes hasta 18 años, en el que colabora el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. “El ilustrador Pifa Montgomery nos ha hecho la primera viñeta para que, a partir de ahí, cada cual dibuje su historia en cómic. Los trabajos se podrán entregar a lo largo de la Feria en la caseta del Instituto de la Lengua y el premio será un lote de cómics por valor de 100 euros y también se fallará el último día”, explicó.
“La otra novedad será un ‘escape room’, con Mini2Act, Alberto Alonso y Ana Alfonso, para niños de entre 8 y 14 años, in situ, en la Feria, el día 31. Hay 20 plazas”, añadió.
Por su parte, la técnica de Comunicación de la Fundacoión Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, agradeció la labor de la Asociación de Librerías de Zamora y consideró que se trata de una actividad “marcada en el calendario de todos los zamoranos” y que “acerca” los libros a la ciudadanía. “Es un momento de encuentro, de cultura, para que la gente se acerque también a esas firmas de libros, a todas las personas que nos acompañarán durante esos días. También es un momento para fomentar la compra de libros”, indicó.
El diputado provincial de Cultura, Víctor López, afirmó que la Institución provincial “apoya” a las librerías de la provincia para que “se pueda seguir celebrando” la Feria del Libro. “La Diputación tiene que estar apoyando, también, a estos emprendedores de la provincia, que llevan la cultura a nuestra provincia, en este caso, a través de los libros y lo hacemos a través de este sector tan importante y, también, en la capital de la provincia”, subrayó.
“La Diputación colabora con el colectivo de Alcañices que pone en valor a Margarita Ferreras. Hay que reivindicar también el papel de la mujer en el mundo literario y estamos encantados de que las instituciones se comprometan a poner en relieve su figura y que lleve el nombre de la Feria”, aseguró.
El concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, incidió en que el comercio “no podía estar sin participar” en una Feria de estas características y destacó la “importancia” de trabajar en la promoción del comercio de proximidad. “El sector librero es fundamental para toda la ciudad y para comercio zamorano”, recalcó.