El PSCyL pregunta “a qué está esperando” la Junta para declarar Monte la Reina como Proyecto de Interés General

La secretaria de Organización afirma que la Junta "ha tirado para atrás" del proyecto y que "ha mentido a los zamoranos".
|

 09MAX202412673104


El PSOE de Castilla y León preguntó hoy “a qué está esperando” la Junta para declarar Monte la Reina como Proyecto de Interés General, en alusión a la iniciativa para ubicar, al menos, una unidad del Ejército de Tierra en los terrenos del antiguo campamento militar, en el término municipal de Toro (Zamora).


“Es uno de los mayores proyectos de los últimos 30 años, no solo en Zamora, sino en el conjunto de Castilla y León, en lo que tiene que ver también en la lucha por el reto demográfico y contra la despoblación”, afirmó la secretaria de Organización del PSCyL, Ana Sánchez.


“No se trata de preguntamos cuándo tiene pensado la Junta de Castilla y León materializar tal declaración, sino a qué están esperando Mañueco y dos consejeras zamoranas ‘sentadazas’ en el Consejo de Gobierno a declarar Monte la Reina”, insistió, en referencia a Isabel Blanco y Leticia García.


En este sentido, calificó de “obviedad” que, en el ámbito de sus competencias, la Junta “no solo no ha hecho nada para que ese proyecto sea una realidad, sino que Mañueco -no así, Juan Vicente Herrera-, lejos de impulsar el proyecto, ha tirado para atrás constantemente de la piragua, boicoteando y saboteándolo y, además, engañando flagrantemente a los zamoranos”.


Consejo de Ministros

Ana Sánchez hizo estas declaraciones en la sede del PSOE de Zamora, donde destacó que cl Consejo de Ministros declaró Monte la Reina como Proyecto de Interés para la Defensa Nacional. “Viene a confirmar los pasos firmes, seguros, constantes y reales desde que el presidente del Gobierno, a impulso del tesón y la perseverancia de los socialistas zamoranos, ha dado para que este proyecto sea una realidad en 2027”, señaló.


“No sucede lo mismo con la Junta de Castilla y León. Hemos querido volver a presentar una iniciativa en las Cortes autonómicas. En el próximo pleno, el martes por la tarde, preguntaremos directamente a qué espera la Junta de Castilla y León para declarar Monte la Reina como Proyecto de Interés Regional”, indicó.


Igualmente, afirmó que el debate sobre el estado de la Comunidad del pasado mes de junio, el presidente de la Junta “anunció que daría un espaldarazo” a Monte la Reina, declarando el proyecto de interés regional.


“En julio, Mañueco se reúne con la ministra de Defensa. Impulsará el interés regional para poder agilizar los trámites. En septiembre, PNL impulsada por los socialistas zamoranos en las Cortes de Castilla y León, aprobada por unanimidad, cuyo primer punto era que, tres meses después, Mañueco cumpliera con el trámite administrativo de llevar solo al Consejo de Gobierno y aprobar la declaración”, relató.


“Seis meses después, no ha ido al Consejo de Gobierno. ¿Para qué nos sirven a los zamoranos estas dos consejeras en el Consejo de Gobierno? ¿Qué entienden por agilidad? El mayor proyecto de desarrollo para la provincia zamorana es boicoteado por acción o por omisión, por desidia o por mala fe, por la Junta de Castilla y León, obviando y abandonando una vez más las posibilidades de desarrollo de Zamora y, a pesar del Partido Popular, Zamora tendrá este proyecto en marcha en 2027”, criticó.


Declaración “determinante”

La procuradora consideró “determinante” la declaración mencionada porque comporta acelerar los trámites urbanísticos, permite al Ayuntamiento poner terrenos a disposición, la planificación de infraestructuras, su conexión con redes de infraestructuras previstas en todos los planes de redacción urbanística y en la planificación sectorial, además de garantizar las condiciones ambientales para su ejecución.


“La llegada de los militares será una realidad, pero están entorpeciendo. Porque si no se hace la declaración de interés regional, no se pueden agilizar las licencias urbanísticas necesarias o medioambientales”, denunció.


Ana Sánchez se refirió al XV Congreso del Partido Popular en Zamora y recordó que Alfonso Fernández Mañueco “anunció 15 millones de euros, que no vimos nunca” para impulsar el proyecto de Monte la Reina.


“Se vienen a sumar a los 40 millones del Plan de Desarrollo de la Raya, que nunca jamás vimos tampoco.

Lluvia de millones y, fiel a su estilo, no hemos visto un solo céntimo pero cuando el Gobierno de España pone los primeros 20 millones encima de la mesa, se lleva en las manos a la cabeza -que hay que tener cuajo- y los califica de insuficientes”, apuntó. 


“La falta de compromiso de la Junta de Castilla y León y del Partido Popular con Zamora y con los zamoranos es absolutamente clamorosa. Siempre llegan tarde y mal. Hemos perdido la cuenta de los proyectos incumplidos. ¿Alguien se acuerda de las cúpulas del Duero, del CyLog y de los eternos polígonos industriales?”, cuestionó.


La procuradora zamorana, quien insistió en que el proyecto “saldrá adelante, aunque nos pongan palos en las ruedas”, hizo hincapié en que Monte la Reina conlleva la presencia de 1.400 militares y sus familias. “Generan entre dos y ocho puestos de trabajo indirectos por cada uno de los que se creará en Monte la Reina. Estamos hablando de las Fuerzas Armadas, que estos días nos hacen sentir tan orgullosos cuando les vemos trabajar en Valencia, que sí vertebran en España y que tienen que servir también para vertebrar Castilla y León”, dijo.


Agilidad

Por ello, recordó a la Administración autonómica que “van venir con sus familias y hay que hacerles la vida mejor” y que “debemos estar preparados que se puedan asentar” en 2027. “Todos los trámites que dependen de la Junta de Castilla y León deberían hacerse con la mayor agilidad posible. Hay que darles garantías en materia de educación, sanidad, servicios sociales, familia, vivienda, transporte, empleo e industria, para que no solo esos 1400 militares vengan y, con las mismas, se vayan”, enumeró.


De esta forma, Ana Sánchez invitó a la Junta de Castilla y León a “llevar mañana mismo” la iniciativa y anunció que, en tal caso, retirará la pregunta. “Si no, volveremos a debatir en las cortes de Castilla y León, una y mil veces, sobre esta y toda la deuda histórica que el Partido Popular tiene con Zamora y con los zamoranos”, concluyó.