El puente de la Constitución ha supuesto un inmejorable arranque de la temporada del “turismo de Navidad”, con muy buenos datos de afluencia que ya se dejaron notar desde la noche del 30 de noviembre, día de la inauguración del encendido del alumbrado navideño en Puebla de Sanabria.
Este año en muchas comunidades el puente se ha reducido en un día menos festivo, aun así y, coincidiendo con las buenas temperaturas de su comienzo, muchas personas han aprovechado para disfrutar de una excursión en el día y así se han acercado desde puntos cercanos a la Villa sanabresa: Valladolid, Orense, León, Salamanca y Zamora.
Las estancias de tres/cuatro días se han registrado de turistas procedentes de Madrid, Andalucía, Aragón, Asturias, Extremadura, Canarias y Murcia, tanto en la elección del destino de provincia como el de comarca para disfrutar de todos los días de vacaciones. El turismo familiar ha sido el gran protagonista. Familias intergeneracionales han estado presentes en las estadísticas, grupos de amigos/as, parejas y turistas individuales admitían que su principal motivación era ver el mágico alumbrado de Navidad en la Villa, que este año ha ampliado la iluminación a más calles del conjunto histórico.
En cuanto a la elección del alojamiento se destacan los desplazamientos de turismo de caravana, así se ha visto reflejado en los casi 200 vehículos estacionados en el aparcamiento de autocaravanas Camping Park Car (1ª Red Europea de áreas de etapa y áreas de servicio.
Accesibles los 7 días de la semana las 24 horas al día). También es de destacar la ocupación en los alojamientos de turismo rural, los apartamentos turísticos y los hoteles. En la restauración también la elevada afluencia ha producido que, algunos establecimientos, hayan completado sus plazas con las numerosas reservas que se han producido. Con relación a los datos el Castillo ha sido visitado por 2.357 personas, el Museo de Gigantes y Cabezudos por 912 personas, la Oficina de Turismo por 504 personas.
En cuanto a la Escuela Micológica, cabe resaltar que sigue siendo un lugar de especial atracción turística, como lo indican los registros de las Jornadas Micológicas de este Otoño (más de 160 participantes y 200 especies diferentes de hongos, clasificados). E
stas actividades, han contribuido a que el pasado mes de noviembre, la EMU, tuviera una cifra récord, entre asistentes a las jornadas y visitantes, de más de 400 personas. Una cuidada selección de especies, debidamente, “liofilizadas”, pasarán a formar parte de la exposición permanente, en el interior del Centro Micológico y todo ello sin tener en cuenta la cantidad de turistas que han realizado la visita obligada al casco antiguo de La Puebla durante este puente. El aumento y las buenas expectativas hacen pronosticar unas muy prometedoras próximas semanas de un animado invierno gracias a las actividades organizadas por el Ayuntamiento y a su apuesta por mantener el turismo como recurso económico de progreso, con el fin de poder lograr el reto de desestacionalizar la temporada turística en este ya consolidado destino de turismo de interior que es la Villa de Puebla de Sanabria.
El Ayuntamiento sigue intentando motivar al turismo que nos visita y este año incorpora, para el disfrute de quienes visiten la localidad, el I Mercado Navideño que se ubicará en el mejor escenario posible para ello: la Plaza Mayor. Esta nueva iniciativa pretende ser un lugar acogedor, generando un ambiente navideño que invite al público a disfrutar de unas fechas entrañables dejándose llevar por la magia de la Navidad.