La Junta autorizó a la Consejería de Economía y Hacienda la concesión de una subvención de un millón de euros, en dos anualidades, al Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León para continuar con el desarrollo del Programa de Apoyo al Emprendimiento, la Consolidación Empresarial, así como la Digitalización de las Pymes y del tejido productivo de Castilla y León.
Este programa, que se desarrolla de forma ininterrumpida desde el año 2016, ha tenido una demanda creciente de los emprendedores y empresas, así como notables resultados, por lo que desde el Instituto de Competitividad Empresarial (ICECYL) se valora positivamente seguir apoyándolo.
En concreto el Plan se estructura en cuatro programas, que son el de Consolidación y Sostenibilidad; el de Emprendimiento; el de Comunicación; y el de Innova para pymes. En cuanto al Programa de Consolidación y Sostenibilidad, tiene como objetivo promover y potenciar la expansión y la consolidación empresarial de pymes, mejorando su competitividad y permanencia en el mercado.
Para ello se prevén actuaciones como talleres formativos de tres horas de duración con la finalidad de fortalecer a las empresas en distintas áreas de gestión. El objetivo es impartir al menos 90 talleres formativos que acojan a un número global de participantes no inferior a 720. También píldoras formativas para un crecimiento económico sostenible a través de actuaciones con enfoque ambiental, social y de gobernanza. Se impartirá un mínimo de 50 píldoras formativas de dos horas con la participación al menos de 400 personas. Asimismo, se contempla una Red de mentores para apoyar el crecimiento y consolidación empresarial con el objetivo de llegar a las 300 horas de asesoramiento a pymes.
El segundo Programa es el de Emprendimiento. Realizará acciones para potenciar la creación de empresas durante las primeras fases: idea de negocio, asesoramiento y formación con actuaciones como un Servicio de información dirigido a emprendedores o potenciales emprendedores de servicios y actuaciones con el objetivo de alcanzar al menos a 470 emprendedores.
También talleres formativos, preferentemente presenciales de iniciación al emprendimiento de cuatro horas de duración, impartido a potenciales emprendedores, sobre los aspectos más relevantes del plan de negocio, con el objetivo de impartir, al menos, 110 talleres con 550 potenciales emprendedores.
Apoyo al emprendedor en la elaboración de su plan de negocio, con el objetivo a alcanzar la redacción de al menos 250 planes de negocio.; así como una Red de mentores con la puesta a disposición de los emprendedores de la red de menores de las Cámaras para el asesoramiento en la toma de decisiones, con el objetivo de impartir al menos 300 horas con emprendedores y pymes.
En cuanto al Programa de Comunicación, prevé actuaciones de difusión de las estrategias y servicios que presta el ICECYL y la Junta de Castilla y León dirigidos a los emprendedores y empresas para aumentar su eficiencia. El objetivo es realizar 14 jornadas informativas o encuentros, con una asistencia global superior a 420 participantes.
Finalmente, el Programa Innova para pymes incluye la realización de acciones de apoyo a la digitalización de las pymes de Castilla y León, a través de píldoras formativas en estas materias, de 2 horas de duración, reforzadas con la posibilidad de seguimiento tutorizado. Prevé alcanzar 200 encuentros formativos con una participación de 1.500 asistentes, acompañadas de una posterior tutorización que alcance al menos las 300 horas.