Lamentan que el ayuntamiento Zamora incluyera tauromaquia en las Fiestas de San Pedro

"​La asistencia taurina evidenció un año más la falta de una demanda real en Zamora por estas convocatorias", dicen.
|

Ayuntamiento de Zamora


La Fundación Franz Weber ha mostrado su preocupación por la inclusión de actividades taurinas en el programa oficial de las pasadas Fiestas de San Pedro por parte del Ayuntamiento de Zamora.


Los naturalistas recuerdan que estas convocatorias "son de violencia explícita, real y directa, por lo que no deberían tener espacio en las publicaciones elaboradas desde el Gobierno local, al igual que tampoco se debería dedicar ni un céntimo a promoverlas, incluso desde personas menores de edad como sí ha hecho la empresa promotora".


De este modo consideran ha reclamado al consistorio una rectificación para futuras ediciones, como vienen realizando otros municipios desde hace años, subrayando también que la afluencia a este tipo de actividades ya señala un escaso interés de la ciudadanía y de los visitantes.


La propia valoración del Gobierno local sobre las fiestas de San Pedro "ha sido muy positiva en relación a la asistencia y participación, mientras que en la misma se ha ignorado a la tauromaquia. Es precisamente esta cuestión la que considera FFW que se debería haber realizado para no incluir los actos taurinos en el programa", dicen.


Una "actividad violenta" con promociones dirigidas a niños

Los promotores taurinos intentaron que niñas y niños accedieran a las corridas de toros a través de promociones "lamentables". Desde el acceso gratuito de 0 a 5 años, hasta descuentos en los precios de entradas y abonos que incluían el resto de franja (6 a 17).


Diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a "contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior". 


Además "del evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales, la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión", terminan.