La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, consideró “estacional” la subida mensual del desempleo en noviembre y remarcó que la evolución del paro en la Comunidad “es positiva” porque lleva “43 meses seguidos bajando” en las tasas interanuales, en todos los sectores, en todas las provincias y en los colectivos con mayores dificultades, los jóvenes y las mujeres. La consejera remarcó también que el paro en la Comunidad sigue estando por debajo de la media nacional, “es decir, se sigue creando más empleo en Castilla y León que en el resto de España”.
Leticia García rechazó ante estos datos “ser conformista” y asumió que las cifras de descenso del desempleo, no les resultan “suficientes” porque todavía hay 106.000 parados, lo que les lleva a “seguir trabajando”. “La evolución es positiva pero tenemos que seguir trabajando creando un clima favorable para nuestras empresas”, dijo en la sede de CEOE en Castilla y León, donde acudió a la presentación de un informe sobre el sector del comercio. Además, afirmó que seguirán exigiendo al Gobierno que “mejore las condiciones” para el tejido empresarial, para las pymes y autónomos, que sufren incrementos “constantes” de costes y de las cargas impositivas, que “dificultan su día a día”. García relató que noviembre “es un mes en el que siempre sube el paro en Castilla y León”, es algo “tradicional, dijo, por el fin de la temporada agrícola y de algunos contratos en hostelería y construcción”. “Tradicionalmente es un mes en el que siempre sube el paro”, repitió, para precisar que los únicos años en los que descendió el paro en el mes de noviembre fueron 2013 y 2021, que fue “excepcional” por la pandemia. Además, incidió en que este noviembre fue el segundo mejor mes de los últimos años, porque “hay que remontarse al 2007 para encontrar un mes de noviembre con este paro”.
Leticia García argumentó que si el desempleo se elevó en la comparativa mensual en 1.337 personas, “la media de subida de paro en el mes de noviembre es de 2.500 trabajadores”. “En noviembre de 2023 fueron 1.800, por lo tanto ha subido el paro pero mucho menos que en otros noviembres anteriores”, señaló.
Así, apeló a analizar los datos más allá de la “estacionalidad” y se felicitó porque Castilla y León “continúa generando empleo y descendiendo el paro”, con una merma del desempleo del 5,5 por ciento respecto al año anterior. “Son 6.288 personas las que en este periodo han salido del desempleo”, enfatizó, para constatar además que si se tiene en cuenta los once meses que van de 2024, la cifra alcanza las 6.000 personas. “18 personas al día salen del desempleo en este 2024”, calculó.
En cuanto a los datos de afiliación, también relacionó su descenso con la estacionalidad del mes pero puso de relieve que no se comportó igual en todas las provincias y se congratuló porque en Valladolid “tenemos récord de afiliación”. Asimismo, en términos interanuales, concretó, “este año tenemos 20.255 afiliados más en Castilla y León, estamos en ese entorno de los 982.000 afiliados a la Seguridad Social”.