El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, tildó de “absolutamente improcedentes” las declaraciones del procurador socialista José Ignacio Martín Benito al valorar la intervención prevista en la iglesia de Santa Marta de Tera (Zamora). “Ha calificado de chapuza la intervención que vamos a desarrollar en Santa Marta. Cuando yo llegué a la Consejería, uno de los temas que teníamos sobre la mesa era el de Santiago peregrino”, señaló.
“Mi primera idea y la primera idea del director general de Patrimonio y de los funcionarios de la Dirección General era trasladarlo al interior del templo. Fuimos allí y vimos que tenía unos anclajes por detrás que nos preocuparon mucho. Entonces, como las decisiones no se pueden tomar ‘ocurrencialmente’, encargamos un dictamen a dos arquitectos importantes. Uno de ellos es el que dirigió la limpieza del Acueducto, y nos desaconsejaron tajantemente que hiciéramos esa intervención”, explicó.
Gonzalo Santonja recalcó que los arquitectos indicaron “explícitamente” en su informe que “es muy elevado el riesgo de que el Santiago peregrino tenga fracturas irreversibles” y apostilló: “Les pregunto a ustedes y a Martín Benito. Él es profesor de Historia en un instituto. Yo soy filólogo. Esas dos personas son arquitectos contrastados. ¿No estamos los universitarios obligados a respetarnos entre nosotros?”.
En este sentido, preguntó si “un profesor de Historia puede llevar la contraria” a dos arquitectos y dos restauradores, “eximios y acreditadísimos” y reiteró: “Yo, como filólogo, no puedo llevarles la contraria. Acepté su dictamen, que es lo lógico. Lo hemos contrastado. El director general de Patrimonio también es arquitecto, con una trayectoria muy sólida”.
Medidas
De esta forma, Gonzalo Santonja incidió en que “no se puede andar con bromas” y en que “un señor, ‘ocurrencialmente’, dice que hay que quitar el Santiago peregrino contra dictámenes autorizados” y anunció que, “en consecuencia”, la Administración autonómica “procederá a la instalación de un tejadón, medidas de seguridad y un proceso de restauración que consolide, proteja y preserve al Santiago peregrino”.
Gonzalo Santonja hizo estas declaraciones en el recinto ferial de Ifeza, en la capital zamorana, adonde acudió, junto con la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, para inaugurar el I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León. “Yo lamento mucho estas declaraciones porque me parece que, entre los universitarios, entre los profesionales, tenemos que respetarnos. Y un profesor de Historia no está autorizado para llevar la contraria a unos arquitectos que tienen detrás un currículum muy serio y que gozan de un crédito. No me parece responsable”, reiteró.
“Ni desde el Gobierno ni desde la oposición se puede actuar así. Y, mucho menos, faltando al respeto, tildando de chapuceras a personas que tienen una trayectoria muy reconocida. Las intervenciones de este procurador me parecen inadecuadas y lo razono. El camino que él tendría que seguir es ponerlas frente a otro dictamen arquitectónico que diga lo contrario, si es que lo encuentran. Entonces, podríamos contrastarlos”, rubricó.