En un comunicado remitido a Ical, el secretario de Acción Sindical y coordinador del Diálogo Social de UGT en Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, destacó el descenso de 2.600 personas desempleadas en Castilla y León con respecto al trimestre anterior por suponer un “récord” y el mayor descenso registrado por trimestre en la Comunidad desde el año 2011.
En cuanto a los datos de ocupación, Santa Eufemia apuntó que “ocho de cada diez ocupados lo están en el sector servicios y, de estos, seis de cada diez son mujeres”, por lo que “la dependencia de Castilla y León del sector servicios para la creación de empleo, con 24.000 ocupados, es total”. No obstante, lamentó el secretario de Acción Sindical de UGT que “este descenso no es homogéneo en toda la Comunidad” porque mientras Valladolid encabeza la bajada del desempleo con respecto al segundo trimestre de 2024, Zamora se sitúa “en el lado opuesto”.
Por todo ello, Santa Eufemia consideró que “ya va siendo tarde” para la convocatoria de la mesa negociadora “tanto para las políticas activas de empleo como para los planes de empleo”, que consideró que la Junta debe realizar de manera “urgente” para desarrollarse entre finales de 2024 y principios de 2025.