El Ayuntamiento de Zamora invertirá más de 400.000 euros en dos proyectos para mejorar la margen izquierda del Duero

El alcalde avanza que la primera actuación, con un presupuesto de 242.000 euros, incluye el arreglo integral de la Playa de los Pelambres y la reforestación entre los puentes de los Poetas y el de Hierro.
|

Alcalde4


El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha dado cuenta de los principales asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local de Zamora, los más destacados dos proyectos en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística y la adjudicación de las obras del proyecto de renovación del alumbrado a LED del pabellón municipal Ángel Nieto a la empresa Aceinsa Salamanca, por un importe de 155.697 euros


Además, se ha dado el visto bueno a una subvención nominativa de 6.500 euros a la Asociación de Zamora con el Sahara, destinada a financiar el programa de acogida de niños saharauis durante el verano.  “Esta ayuda es parte del compromiso continuo del Ayuntamiento con la causa saharaui, brindando a los niños una experiencia de integración y convivencia en nuestra ciudad”, subrayó el regidor municipal.


En referencia a las inversiones en el ámbito del turismo, Francisco Guarido avanzó que el Ayuntamiento invertirá más de 400.000 euros en la mejora de la margen izquierda del Duero, en la zona de la Playa de los Pelambres, una partida con cargo a los fondos europeos del Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 3,1 millones.


El primer proyecto, que cuenta con un presupuesto de 242.000 euros, incluye la mejora integral de la Playa de los Pelambres, la reforestación entre los puentes de los Poetas y el de Hierro, y la protección de la ribera del Duero con la estabilización de los taludes mediante un método, “ambientalmente respetuoso”, conocido como “Kramer”, que evita el uso de materiales agresivos como el hormigón. Además, según anunció el primer edil, se instalarán nuevos vestuarios, duchas, más aseos públicos y mobiliario urbano para hacer “más accesible y atractiva” este área de recreo y ocio.


La segunda actuación, valorada en 160.000 euros, se orienta a dar mayor utilidad a cuatro zonas de aparcamiento que se ubican junto al merendero de los Pelambres. Según matizó el alcalde, dos de esos espacios, los más cercanos al barrio de Carrascal, se destinarán al estacionamiento de autocaravanas, una modalidad de hacer turismo que está en continuo crecimiento. También se mejorará el pavimento y se implementarán medidas medioambientales para estabilizar el terreno. “Creo que esa vista espectacular que hay de Zamora desde la zona de los Pelambres se va a ver realzada”, resaltó Guarido.


La Junta de Gobierno ha tomado nota del reciente cambio en la entidad gestora de la Semana Santa, con la incorporación de María José Chicote como coordinadora. El alcalde recordó que la Semana Santa seguirá contando con dos subvenciones: una ordinaria, de 56.000 euros, y otra, de 30.000 euros, para la instalación de carpas. En este sentido, Guarido aseguró que ya se ha advertido de la necesidad de decidir “rápidamente” la ubicación de las carpas con el fin de evitar “incompatibilidades” con las obras del Parador de Turismo en la Plaza Claudio Moyano.


Por otro lado, se ha prorrogado un año más el contrato de servicios postales, con un coste anual de 350.000 euros. Este contrato es “esencial” para la comunicación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos, especialmente en áreas como los servicios de Rentas, Servicios Sociales y la Tramitación de multas de tráfico, opinó Guarido.


Por último, se autorizaron seis subvenciones nominativas:

-ASOCIACIÓN ZAMORA CON EL SAHARA para el desarrollo de sus actividades. Partida de 6.500 euros.

-LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA POPULAR (LIGA ZAMORANA). Partida de 14.000 euros, destinada a sostener las aulas de convivencia ubicadas en San José Obrero, un proyecto que se centra en la recuperación educativa y la integración escolar de niños y jóvenes, con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades desde la infancia.


-ASOCIACIÓN DE VECINOS JUAN SEBASTIAN ELCANO DE LOS BLOQUES - MINISTERIOS. 9100 euros.

-ASOCIACIÓN DE VECINOS BELÉN - BARRIO DE CABAÑALES. 8.303 euros.

-ASOCIACIÓN DE VECINOS VALORIO-SAN LÁZARO. 6100 euros.


-ASOCIACIÓN DE VECINOS DESARROLLO COMUNITARIO SAN JOSÉ OBRERO, por importe de 20000 euros.