La destilería zamorana Panizo procesará 2.000 toneladas de orujo hasta final de año para obtener unos 225.000 litros de aguardiente

La mayor parte del orujo procede de bodegas de la Denominación de Origen Rueda.
|

Grappa 7122445 1280


La destilería zamorana Orujos Panizo procesará desde hoy hasta final de año unas 2.000 toneladas de orujo, para obtener en torno a 225.000 litros de aguardiente de 40 por ciento de volumen.



“Entrar en la destilería de Orujos Panizo en este momento del año es un viaje sensorial que sumerge a los visitantes en el embriagador aroma del orujo. En sus calderas de cobre se extrae por arrastre de vapor la perfumada esencia del orujo fresco y fermentado, que acaba convirtiéndose en aguardiente”, según señalaron fuentes de la destilería.


El orujo procede, en su mayoría de la Denominación de Origen Rueda, sobre todo, de la variedad Verdejo y de Sauvignon Blanc. Además, Panizo recoge una pequeña parte de orujo en bodegas de otras denominaciones de origen, de la variedad Tempranillo, en Toro, y Prieto Picudo, en bodegas de Los Valles de Benavente y Tierra de León.


“Una vez destilado el orujo, el aguardiente obtenido es transferido a una columna desmetilizadora para realzar los verdaderos aromas del orujo fresco.  El resultado final es un aguardiente de la máxima calidad, untuoso, glicérico y suave en el paso de boca, cuyos aromas recuerdan la variedad con la que ha sido elaborado”, apuntaron las mismas fuentes.


“Con él, la destilería elabora sus aguardientes monovarietales premium y ‘coupages’ que sirven de base para elaborar su extensa gama de licores, entre los que destacan el Licor de Hierbas o su conocida Crema con Orujo, que fue reconocida el año pasado como Mejor Licor de España por la Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vinos y Espirituosos”, concluyeron.