PSOE, Nos Movemos por Toro y Futuro presentan una moción de censura que terminará con el gobierno en minoría del PP

El pacto, que se materializará el 28 de octubre, dará la Alcaldía durante un año a Ángeles Medina (Nos Movemos por Toro) y durante otro, a Carlos Rodríguez (PSOE).
|

Ayuntamiento de Toro


El Partido Socialista de Toro, la agrupación Nos Movemos por Toro y Futuro presentaron hoy una moción de censura que terminará, si se cumplen las previsiones, el próximo día 28 de octubre con la gestión del gobierno en minoría del Partido Popular que ha encabezado Rafael Jesús González durante casi año y medio.


El secretario general del PSOE de Toro, Carlos Rodríguez, expuso hoy en rueda de prensa el acuerdo político entre los socialistas y la agrupación electoral Nos Movemos por Toro, orientado a “revertir la situación de parálisis política en la que se encuentra el consistorio debido al desgobierno del Partido Popular”.


“Un acuerdo al que también se adhiere Futuro y que busca dar un impulso institucional y político a la ciudad a través de un nuevo Gobierno municipal progresista”, añadió.


De esta forma, los representantes del PSOE y de Nos Movemos Por Toro se unirán “en torno a un único Grupo Municipal Socialista” en el Ayuntamiento de Toro. Además, el acuerdo contempla también una alternancia en la Alcaldía de Toro, de manera que la primera parte del mandato corresponderá a la concejala de Nos Movemos Por Toro Ángeles Medina Calero quien, un año después, cederá sus funciones al socialista Carlos Rodríguez Casares.


“Repartir el trabajo”

“El acuerdo responde a repartir el trabajo en pro de la ciudad. Toro necesita mucho, mucho trabajo”, recalcó Rodríguez Casares.


“Las negociaciones han sido cordiales. Para eso estamos en política: para negociar y alcanzar acuerdos. Hemos dado a todos los partidos la opción de firmar la moción de censura porque ellos también están descontentos con el trabajo municipal. Unos han firmado y otros, no”, expuso.


Por su parte, el alcalde, Rafael González, consideró que la moción de censura se explica porque “una quiere ser alcaldesa y otro quiere ser alcalde” y apostilló: “Una moción de censura se puede presentar porque te da la gana pero que lo reconozcan. No presentan la moción por explicaciones irracionales como que si no gobernamos o que esto está parado”, señaló.


“Hasta el momento de la votación, esto es una declaración de intenciones. Cuando la moción saldrá o no adelante será el 28 de octubre”, apuntó.