La Usal se felicita porque logra casi la mitad de los proyectos de investigación Feder en Castilla y León

Concretamente, 19 proyectos de la Usal forman parte del total de los 41 aprobados por la comisión de valoración para la nueva convocatoria del programa de ayudas impulsado desde la Consejería de Educación, que se iniciará en 2024 con una dotación de 6,3 millones de euros.
|

Usal


La Universidad de Salamanca se felicitó porque obtuvo financiación para casi la mitad de los proyectos de investigación Feder en Castilla y León, según se desprende de la resolución de la convocatoria de Proyectos de Investigación en Ciencia Aplicada, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027, que la Junta de Castilla y León hizo pública hoy a través de su Boletín Oficial.



Concretamente, 19 proyectos de la Usal forman parte del total de los 41 aprobados por la comisión de valoración para la nueva convocatoria del programa de ayudas impulsado desde la Consejería de Educación, que se iniciará en 2024 con una dotación de 6,3 millones de euros.


Asimismo, de los proyectos presentados por la institución académica salmantina uno logró la mayor puntuación en la convocatoria, seis se situaron entre los diez mejores calificados y 14 fueron auspiciados con el importe económico máximo subvencionado, que varía entre los 60.000 y los 180.000 euros en función de si incluye en su solicitud la contratación con cargo al proyecto de un investigador doctor.


El vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, manifiesto su satisfacción al respecto. “Hemos conseguido más y mejor porcentaje sobre el total que el año pasado. Un aspecto muy positivo dado al aumento de proyectos financiados y a la tremenda competitividad de la convocatoria”, apuntó.


El vicerrector subrayó, además, que los proyectos de la Usal resultantes como reservas “están también excelentemente evaluados con puntuaciones superiores a ocho sobre diez puntos", informó.Los proyectos, cuya duración será de 42 meses, se enmarcan en las prioridades temáticas de la estrategia regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027.