El verano es sinónimo de Campus Rural. Por tercer año consecutivo, la villa de Fermoselle es el lugar elegido por las y los estudiantes para realizar este programa de prácticas que tiene por objetivo mostrar a la comunidad universitaria las posibilidades laborales cualificadas que ofrecen las zonas rurales. La AECT Duero-Douro, la comunidad energética ‘EfiDuero Energy’, la asociación VinDuero-VinDouro y la sede Fermoselle de la revista Vive Zamora son las entidades en las que el alumnado se encuentra realizando su Campus Rural desde principios de julio.
Concretando las tareas que cada uno ellos se encuentra realizando, Miguel Ángel San Juan, graduado en Geografía por la Universidad de Salamanca, está llevando a cabo su Campus Rural en Fermoselle Villa del Vino, proyecto impulsado por la AECT Duero-Douro. Aquí, presta apoyo como guía de las visitas guiadas por las bodegas históricas y también está llevando a cabo labores de investigación en el ámbito de las variedades minoritarias y el desarrollo territorial.
Por su parte, Christine Quan Jo, estudiante del doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la Universidad de Salamanca, quien se encuentra desarrollando sus prácticas en el punto de atención de la Oficina de Transformación Comunitaria #EnergiaParaElPueblo en Fermoselle donde realiza labores de atención al público resolviendo dudas de carácter técnico. Además, también está informando al público sobre la comunidad energética ‘EfiDuero Energy’.
Camila Romero, estudiante de Comunicación y Creación Audiovisual en la Universidad de Salamanca, está llevando a cabo su Campus Rural dentro de la Asociación VinDuero-VinDouro organizadora del concurso internacional de vinos de España y Portugal ‘Premios VinDuero-VinDouro’. Sus labores aquí están dedicadas a dar apoyo en el ámbito audiovisual con la creación y montaje de videos dentro de la edición del certamen de este 2024.
El cuarto de los alumnos es Sergio Naranjo, estudiante del Máster de Diseño de la Universidad Complutense, quien se encuentra realizando sus prácticas dentro de la sede de la Revista Vive Zamora en el Ayuntamiento de Fermoselle, entidad a la que presta apoyo en todas las labores de difusión y creación de cartelería.
Además de realizar sus prácticas en Fermoselle, todos ellos, se encuentran conviviendo en una vivienda del municipio que desde la AECT Duero-Douro se les ha gestionado para que no tuvieran problemas a la hora de encontrar alojamiento.
Sobre el programa Campus Rural
El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la mayoría de Universidades públicas españolas, que permite que los estudiantes puedan llevar a cabo prácticas en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación.
El objetivo principal del programa es contribuir al reequilibrio territorial incentivando la llegada de capital humano a los espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional. Además, Campus Rural ofrece una experiencia vital, en la que se generan nuevas formas de arraigo y vínculo, que favorecen la actividad y la creación de oportunidades de empleo en el territorio.