Toma nota de las últimas cifras al respecto.
Como novedad, en esta convocatoria se incluye una nueva ayuda destinada a los gastos de residencia de los estudiantes.
El periodo para ver los proyectos finalistas, entre los que hay dos del colegio zamorano, y participar en las votaciones se cerrará mañana, 28 de noviembre.
Se espera que las cifras aumenten cuando se contabilicen los alumnos internacionales y SICUE.
Este primer día de clase para la totalidad de los alumnos de Grado se ha desarrollado con normalidad.
Estos son los participantes:
El Consejo de Gobierno aprueba la creación de la Unidad de Promoción Estratégica de Investigación, Transferencia e Internacionalización.
Esta bajada será efectiva en el curso 2024-2025, salvo las pruebas de acceso, que entrarán en vigor en el siguiente.
La Comunidad se posiciona como la tercera con menor tasa de ocupación de las plazas ofertadas en el grado en sus universidades públicas presenciales.
Las notas más altas de la Comunidad corresponden al burgalés Rodrigo Puras, del IES Félix Rodríguez de la Fuente, el leonés Andrés Martínez y otro alumno del Colegio La Asunción de Ávila, con un 9,97.
Se aplicará el próximo curso, según acordó hoy el Consejo de Ministros.
La consejera de Educación ha visitado esta mañana, junto al rector de la Universidad de Valladolid, el Aulario Campus Esgueva donde se desarrollarán las pruebas de acceso.
El resto se mantiene estable respecto al presente año.
El Consejo de Gobierno aprueba la oferta de plazas para iniciar estudios en las titulaciones de grado y las nuevas propuestas de máster universitario y títulos propios.
El proyecto, que comienza el 4 de abril y finaliza el 31 de mayo, tiene como objetivo principal fomentar el trabajo en red entre los jóvenes para lograr su implicación en el desarrollo de los territorios rurales.
La Consejería de Educación lleva años trabajando para que los estudiantes de la Comunidad estén formados en todo tipo de soportes y formas de lectura, ya que se trata de un eje transversal del currículo y una herramienta indispensable para el aprendizaje de todas las materias. En concreto, dentro de las actuaciones desarrolladas en el Plan de Lectura, la alfabetización mediática y el fomento del pensamiento crítico han adquirido una importancia fundamental en los últimos cursos.
La institución académica busca fortalecer así las capacidades de las empresas y potenciar su competitividad.
Se trata de un nuevo grupo de 42 jóvenes estudiantes y varios profesores.
El número de estudiantes con estancia en el extranjero sigue aumentando tras el descenso sufrido por la pandemia.
La convocatoria general de becas se ha abierto con tres meses de anterioridad