El Procurador del Común ha resuelto dar la razón a Sergio Correa, representante de Zamora Sí en la localidad de Coreses tras la queja presentada por el contrato de explotación del bar de la piscina municipal para el verano 2023.
El escrito denunciaba que el Ayuntamiento de Coreses “podría haber adjudicado la explotación a una persona que no había presentado ninguna oferta y por un canon inferior al establecido”. Toda esta situación viene precedida por una licitación que quedó desierta el 13 de junio y se volvió a sacar el 15 de junio, dos días después. “Así se recibe una única oferta por un canon inferior que es rechazada con lo cual la segunda licitación vuelve a quedar desierta. El día 20 se vuelven a publicar dos nuevos bandos con errores y con una duración inferior a la mínima permitida, todo ello sin estar publicada en el perfil del contratante como marca la legislación actual en materia de contratos del sector público”, tal y como explica Sergio Ratón.
En dicho bando, “que no aparece publicado”, llega una oferta de 610 euros, “en la cual no hay justificación de la presentación y es aceptada”. El Ayuntamiento, continúa el escrito de Zamora Sí, no remite las ofertas presentadas ni aporta la documentación de donde fueron publicados los últimos bandos que ellos defienden. De igual forma, el Procurador del Común expresa que el contrato utilizado para la explotación de la piscina es “el erróneo al no cumplir con las garantías exigidas”.
Por todo ello el Procurador del Común resuelve que tras expresar la nula publicidad de los bandos, no cumplir con la duración mínima exigida de 26 días y no 24 horas como el Ayuntamiento de Coreses defendía se debería de determinar “la nulidad del contrato” y este organismo autonómico les comunica a los responsables del gobierno del Ayuntamiento de Coreses que “deben cumplir con las garantías exigidas y que deben cambiar el formato de contrato para próximas licitaciones”.