'La mujer del río', la leyenda de Villardiegua de la Ribera que convierte a este pueblo de Zamora en un lugar de magia y encanto

​Toma nota de las cinco actividades de las que puedes disfrutar en esta localidad alistana.
|

River 7047522 1280


Uno de los pueblos más encantadores de la zona de Aliste es Villardiegua de la Ribera. Una historia curiosa de este lugar es la leyenda de la "Mujer del Río". Se cuenta que, en tiempos antiguos, una mujer de Villardiegua se enamoró de un joven que vivía al otro lado del río. A pesar de la distancia, su amor era tan fuerte que cada noche se acercaba a la orilla para hablar con él. Sin embargo, un día, una tormenta feroz inundó el río, y la mujer, desesperada por cruzar, decidió aventurarse en las aguas embravecidas.


La leyenda dice que la mujer nunca llegó a su destino y que su espíritu quedó atrapado en el río. Desde entonces, se dice que en noches de luna llena, se puede escuchar su canto melancólico que llama a su amado. Los habitantes del pueblo creen que si alguien escucha su voz, debe hacer una ofrenda de flores en la orilla del río para apaciguar su espíritu.


Esta historia ha perdurado en la memoria de los vecinos y se cuenta a los niños como una advertencia sobre el respeto hacia la naturaleza y los peligros del río. Villardiegua de la Ribera, con su belleza natural y sus leyendas, se convierte así en un lugar lleno de misterio y encanto, donde el pasado y el presente se entrelazan.


Además de conocer estas historias curiosas de la villa, puedes disfrutar de estas cinco cosas que te detallamos a continuación, si te animas a visitar el municipio este verano:


1. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Este edificio religioso, de estilo románico, es un punto destacado del pueblo. Su arquitectura y el entorno que la rodea son dignos de admirar.

2. Entorno natural: La belleza natural de la zona es impresionante. Los alrededores ofrecen rutas de senderismo que permiten explorar los paisajes de la Sierra de la Culebra, ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de fauna.

3. Río Duero: Aunque no está directamente en Villardiegua, el río Duero se encuentra cerca. Sus orillas son perfectas para pasear y disfrutar de un día al aire libre.

4. Viviendas Tradicionales: Pasear por las calles del pueblo permite apreciar la arquitectura tradicional de las casas de piedra, que reflejan la historia y cultura de la zona.

5. Fiestas Locales: Si visitas durante las festividades, como las fiestas en honor a San Juan, podrás disfrutar de la cultura local, música y tradiciones.