“Lo que hay es la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, unas medidas operativas de adaptación del horario atención al público con el único objetivo de prestar un mejor servicio público de seguridad ciudadana, con más patrullas en las calles, en las localidades de Zamora y optimizando los recursos, es decir, por términos de eficiencia”, añadió.
Ángel Blanco hizo estas declaraciones en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, donde se reunió con el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, y una veintena de alcaldes, a petición de la institución provincial, para aclarar las medidas anunciadas.
“En el año 2023, había 32 guardias civiles, más que en el 2016. Es verdad que habíamos perdido más de un siete por ciento de habitantes y hay un 4,70 más de guardias civiles. También hemos mejorado la tasa de agente por cada mil habitantes, pasando, de 4,7 a 5,3 porque también hay 22 policías nacionales más”, indicó.
“Este año hay 2.721 plazas de guardias civiles, que es bastante más que en las de otras etapas. También se está haciendo un esfuerzo del Gobierno con los cuarteles, como vimos con el de Fuentesaúco, Puebla de Sanabria, Camarzana, de Tera y Villa del Pando, con una inversión de más de siete millones de euros”, destacó.
Por su parte, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, el teniente coronel Héctor David Pulido, reiteró que “no se va a cerrar ningún cuartel” en la demarcación de la Benemérita en Zamora. “Lo que pretendemos es optimizar el servicio de atención al ciudadano, no para reducir el número de guardias civiles, sino para aumentar el número de patrullas. Hay cuarteles en la provincia que al mes atienden a una persona al mes”, expuso.
“Tener un guardia permanentemente, 20 días de servicio, solo para atender a una persona, no es eficaz. Lo eficaz es que salga de patrulla. Sabemos que lo que la gente quiere es que haya más patrullas. Que cuando llamen y tengan algún problema, la patrulla acuda pronto y, si es necesaria más de una patrulla, que puedan ir dos o tres o lo que sea necesario”, añadió.
En este sentido, el jefe de la Comandancia recordó que los recursos “siempre son limitados” e hizo hincapié en que, “optimizando el servicio de atención, lo que vamos a conseguir es aumentar el número de patrullas” y apostilló: “Es hora que hagamos un servicio más rápido y más eficaz. Esta medida no es novedosa en España. No somos la única provincia ni en Castilla y León ni en toda España. No ha habido ningún problema y funcionan. No se ha notado realmente la pérdida de servicio de atención al ciudadano”.
De esta forma, acuartelamientos de Zamora, Benavente y Puebla de Sanabria, conservan su horario de 24 horas y el de Toro, de 8.00 a 22.00 horas, mientras que los otros 20 adaptarán su horario “para disponer de más patrullas” en las calles. “Los agentes que pasarán a integrarse en patrullas tendrán igualmente su puesto de trabajo radicado en los cuarteles donde están destinados y saldrán y finalizarán el servicio desde estos puestos”, apuntó el jefe de la Comandancia.
La atención al ciudadano se refuerza, además, con la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano, puesta en marcha este año, que se desplaza a demanda de los vecinos, quienes pueden solicitar su presencia llamando al 670463521. “El mes pasado, la Oficina Móvil registró 19 denuncias penales, una cifra superior a la suma de las tramitadas en 19 cuarteles de la Guardia Civil”, anotaron.