Cruz Roja en Zamora cierra el dispositivo de riesgo previsible de San Pedro con catorce atenciones

L​a mayoría de las atenciones sanitarias realizadas han sido de carácter leve.
|

IMG 9625


Durante las ferias y fiestas de San Pedro, Cruz Roja en Zamora ha mantenido un dispositivo de riesgo previsible, en colaboración con el plan especial establecido por el Ayuntamiento de Zamora y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y financiado por el consistorio zamorano. En este dispositivo, para garantizar la cobertura sociosanitaria, se han realizado catorce atenciones, diez de ellas a hombres y cuatro a mujeres. El rango de edades de las personas atendidas ha estado comprendido entre los 9 y los 50 años.


Bce6ea56 befd 4f74 a0b2 ee5fc2fe8c2e 2


La mayoría de las atenciones sanitarias realizadas han sido de carácter leve, como cortes, heridas, contusiones, traumatismos, intoxicaciones etílicas, un síncope o un esguince. Se han realizado cuatro traslados al hospital Virgen de la Concha.


En el dispositivo han intervenido dos ambulancias de soporte vital básico, un vehículo P.A.P.S. (Punto de Atención y Primeros Auxilios) y punto móvil de actividad, utilizado como Punto Violeta. Para realizar estos servicios, Cruz Roja ha movilizado a 15 personas voluntarias y de personal técnico, con perfiles de técnicos/as en emergencias sanitarias, socorristas, trabajadores/as sociales y psicólogos/as. 


1f3cda55 00ec 407b a5d1 be41e253be77


Además, Cruz Roja en Zamora ha estado presente con un Punto Violeta, en las Hogueras de San Juan y el espectáculo de la Selvatika, en el concierto de la Orquesta Panorama y en la Renovation Experience. Los Puntos Violeta son espacios seguros en los que se desarrollan acciones de protección, prevención y sensibilización ante posibles situaciones de violencia machista.


E418432b be6f 4515 b7ce ab9e3373c960