El Ayuntamiento de Zamora licita el contrato para la compra de vidrio y aluminio, que se destinarán al cerramiento de la Ciudad Deportiva

El coste de los materiales para el cambio de 111 ventanas, 6 puertas y 36 módulos fijos suma un total de 116.000 euros.
|

Ayuntamiento de Zamora


El Ayuntamiento de Zamora ya ha subido a la Plataforma de Contratación el contrato para la compra de vidrio y aluminio destinado a los trabajos de cerramiento que 16 alumnas y alumnos del Programa de Formación y Empleo “Rehabilita 3.0” están realizando en la Ciudad Deportiva. Las intervenciones para la mejora de la eficiencia energética en la instalación deportiva tendrán un coste total de 116.000 euros y el proyecto incluye el cambio de 111 ventanas, 6 puertas y 36 módulos fijos (cristaleras fijas).


Así, en cuanto a la compra de vidrio necesario para el cambio de ventanas y ventanales del inmueble, el presupuesto base de licitación es de 44.175 euros. En lo referente a la adquisición de aluminio, los trabajos en la Ciudad Deportiva permitirán cambiar los cerramientos perimetrales de algunas de las zonas que están más deterioradas, además de ahorrar en el consumo de energía eléctrica, modernizar las instalaciones, potenciar y fomentar el ocio y el deporte en el municipio con una mayor calidad en el servicio y, por último, mejorar la participación y la oferta deportiva en la ciudad. La partida destinada para este fin es de 71.859 euros.


El programa mixto “Rehabilita 3.0” que promueve el Consistorio, en colaboración con la Junta de Castilla y León, permite a los zamoranos/as que participan en este proyecto formarse y trabajar de forma simultánea, ya que desde el inicio del programa firman un contrato laboral con el Ayuntamiento en la modalidad de formación y aprendizaje. De este modo, destinan la mitad de su jornada a formación y la otra mitad a  trabajo efectivo con la correspondiente retribución salarial. La iniciativa logra así reducir el desempleo de forma inmediata a través de la contratación directa, pero también a medio y largo plazo mejorando la cualificación profesional de las personas que participan en el programa, dotado este ejercicio con 473.000 euros, de los que 150.000 euros son aportados por el Ayuntamiento y el resto por la Administración autonómica.