La Unión Municipalista llama a la concentración en Zamora para la recuperación del Tren Ruta de la Plata

El colectivo, en el que se encuentra integrado Zamora Sí, considera “imprescindible” la reapertura de esta línea que se ha demostrado “estratégica” para la vertebración de los territorios más despoblados.
|

Eloy Tomu00e9 y David Garcu00eda


La Unión Municipalista, la confederación de partidos independientes a nivel estatal, en la que se encuentra integrada ‘Zamora Sí, manifiesta su apoyo a la concentración por la recuperación del Tren Ruta de la Plata que tendrá lugar en Zamora el próximo sábado, a la que acudirán miembros de su ejecutiva, de la que también forma parte el presidente de Zamora Sí, Eloy Tomé. 


Desde la Unión Municipalista, a través de su presidente y alcalde de Nules (Castellón, David García Pérez, se hace un llamamiento a todos los partidos que la integran, a los concejales y alcaldes que forman parte de ella, a acudir y apoyar una reivindicación histórica para la conectividad del oeste del país, que “nunca debió suprimirse”. Hasta el cierre definitivo de esta ruta por ferrocarril en el año 1986, el eje de la Ruta de la Plata demostró ser estratégico para la vertebración del oeste peninsular, y ahora más si cabe, con los retos de lucha contra la despoblación en los que nos encontramos inmersos, resulta vital para la conectividad de viajeros y mercancías, exponen desde la Unión Municipalista. 


Abandonar o posponer la recuperación de esta ruta supondría para las zonas más despobladas de nuestro país un nuevo mazazo difícil de explicar, y que solo volvería a evidenciar la escasa atención de los partidos nacionales, que se han ido turnando simultáneamente en los distintos gobiernos, respecto a las necesidades reales de los distintos territorios. Para los que creemos en el municipalismo y en la fuerza de la unión de los pequeños territorios de este país, consideramos fundamental el apoyo a esta infraestructura, que es un elemento más de conectividad entre provincias y ayuda a paliar los desequilibrios territoriales.


PHOTO 2024 05 21 12 48 29 (002)