Un total de 12 sanitarios europeos procedentes del programa de intercambio HOPE 2024 rotarán por diversos centros sanitarios, hasta el 9 de junio, entre los que se encuentran el Hospital Clínico Universitario y el Río Hortega, de Valladolid, el Complejo Asistencial de Segovia y el Hospital Universitario de Salamanca. El programa finalizará en Bruselas con una evaluación y una conferencia final.
Los participantes proceden de Bélgica, Finlandia, Italia, Portugal, Reino Unido y Serbia de la mano de una iniciativa que tiene como objetivo promover la cooperación, el intercambio y la libre circulación de profesionales sanitarios, cuyo foco es lograr una mejor comprensión de los sistemas de salud y hospitalarios en la Unión Europea.
De manera simultánea, once profesionales españoles de diferentes territorios (Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Valencia, Islas Baleares, Extremadura, y Navarra) realizarán el programa de intercambio en diferentes países de la UE (Italia, Finlandia, Francia, Letonia, Alemania, Polonia, Dinamarca, Grecia), para aprender sobre otros sistemas sanitarios.
El programa inició con jornada de bienvenida, donde se explicó a los participantes el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, en línea con la temática del programa este año ‘Keeping our health workforce’ (‘Retener a nuestro personal sanitario’), se presentaron las acciones realizadas en los hospitales para fomentar la retención de talento y profesionales sanitarios en el sistema sanitario.