Hasta 106.500 hogares de Castilla y León recibieron fibra óptica el pasado año de la mano de Adamo. El operador desplegó esta tecnología en siete de las nueve provincias de la Comunidad: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
Actuaciones en 582 municipios
Esa expansión se produjo en un total de 582 localidades de la región, con el desglose que figura a continuación.
Ávila, con 6.600 familias de 60 poblaciones que estrenaron Internet ultrarrápido o vieron ampliada una red preexistente.
Burgos: 2.700 viviendas en 7 municipios.
León: 24.000 inmuebles en 119 localidades.
Palencia: 28.000 pisos y casas en 116 núcleos.
Salamanca: 2.200 familias en 11 poblaciones.
Valladolid: 20.000 residencias de 120 pueblos.
Zamora, que logró conexión ultrarrápida para 23.000 hogares de 149 municipios.
Cerca de 3.000 kilómetros de cable
Considerando que hay 2.248 municipios en la región, Adamo realizó operaciones en 1 de cada 4 localidades de Castilla y León sólo en 2023. Para lograr ese crecimiento, la compañía tuvo que tirar casi 3.000 kilómetros de fibra óptica, bien fuese vía subterránea, externa (protegida por tubos) o uniendo postes (despliegue aéreo).
Adamo, con los pueblos
Una gran parte de la vasta red de la empresa se ubica en ciudades medianas y pequeñas, en zonas apartadas e, incluso, en áreas despobladas. Se trata, en numerosos casos, de territorios afectados por el temido fenómeno de la despoblación. No en vano, en su afán de no dejar a nadie atrás, Adamo ya está consolidado como el operador especializado en el ámbito rural de Castilla y León.
Finalmente, cabe recordar que la conexión que proporciona la empresa -de hasta 1.000 Mb- posibilita realizar con garantías actividades que hoy resultan habituales: teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.
---------------------------------------------------------
SOBRE ADAMO:
Adamo es un operador de vocación nacional con un enfoque de negocio regional y local. Presente en el mercado español desde 2007, la compañía da prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas con una alta densidad de población, proporcionando fibra óptica ultrarrápida (1.000 Mb). Su actual plan de expansión fue potenciado recientemente con 600 millones de capital privado. Asimismo, Adamo es uno de los principales adjudicatarios del Programa de Banda Ancha a Nueva Generación (PEBA-NGA), del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Único) y del Único 5G-Redes, financiados por el Estado y la UE, en las convocatorias de 2020, 2021, 2022 y 2023. En total, unos 450 millones de presupuesto público-privado para llevar Internet de alta velocidad a cerca de 864.000 hogares y para instalar 1.670 antenas en el ámbito rural. Gracias a contar con infraestructura propia (una red que suministra conexión en 1.500 municipios), además de Internet, Adamo ofrece telefonía fija, móvil y TV a la carta, así como servicios para el mercado empresarial y mayorista.