Ya hay fecha y lugar para el Día de la Provincia de Zamora: te lo contamos

Durante el acto, se entregarán los galardones de los XI Premios ‘Tierra de Zamora’.
|

 09MAX202402637421


Fuentelapeña (Zamora) acogerá el día 15 del próximo mes de junio la celebración del Día de la Provincia, durante la que se entregarán los galardones correspondientes a la undécima edición de los Premios ‘Tierras de Zamora’, según confirmó hoy el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez.


“Uno de los objetivos que tenía este grupo de Gobierno era la recuperación del Día de la Provincia pero en la provincia y en el que los protagonistas fuesen los zamoranos, su vida, sus logros, sus objetivos y un lugar de encuentro en el que toda la sociedad zamorana se sienta identificada y comparta ese día”, recalcó

“Un día en el que se ponen sobre la mesa proyectos en diferentes ámbitos para ver que la provincia está viva y en crecimiento. Este año hemos elegido la comarca de La Guareña y la localidad Fuentelapeña y el día será el 15 de junio. En futuras ediciones, iremos rotando por diferentes comarcas de la provincia”, puntualizó.


Dentro de la celebración del Día de la Provincia, se entregarán los XI Premios ‘Tierras de Zamora’, que empezaron a entregarse en 2009. “Son para hacer un reconocimiento a la sociedad zamorana, a aquellas personas o entidades que hayan destacado en las diferentes categorías”, indicó el presidente de la Institución provincial.


“Pretenden poner en valor la labor profesional y personal a esos proyectos que desarrollan nuestra gente, contribuyendo al presente y al futuro de nuestra provincia, para hacerla más dinámica, en crecimiento y, en definitiva, una provincia mejor”, subrayó.


Cinco categorías

Los Premios ‘Tierras de Zamora’ contemplarán cinco categorías, concretamente, ‘Premio al proyecto empresarial’, vinculado al medio rural y “que haya generado actividad económica, desarrollo y progreso” para los pueblos de la provincia; ‘Premio a la solidaridad’, para personas o entidades de la provincia que hayan destacado en su “labor solidaria y en su aportación para la mejora de la calidad de vida de las personas más necesitadas”, y ‘Premio al patrimonio cultural’, destinado a personas o entidades vinculadas a Zamora y cuya actividad o proyecto en las diferentes expresiones culturales “configure una aportación relevante en el ámbito provincial, regional o internacional”. 


Además, habrá un ‘Premio a la trayectoria deportiva’, para personas, entidades o clubes que hayan destacado en ese ámbito por sus logros “promoviendo, sobre todo, valores como el esfuerzo y la superación” y, por último, ‘Premio al embajador de Zamora’, dirigido a personas nacidas o no en la provincia de Zamora que hayan desarrollado su trayectoria, principalmente en Zamora, “destacándose por la difusión de valores que atesora y del afecto a la provincia de Zamora en los diferentes ámbitos profesionales o humanos”.


“En definitiva, cinco premios dirigidos a potenciar nuestra provincia y a reconocer a aquellas personas o entidades que contribuyen a diario para que Zamora sea una provincia mejor”, insistió.


El próximo lunes, 12 de febrero, se publicarán las bases de los premios publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y la presentación de candidaturas podrá hacerse hasta el 26 de abril. “Animo a participar a la sociedad zamorana para que hagan propuestas de presentación de candidaturas para poder ser lo más justos a la hora de elegir estos premiados en esta edición”, apuntó.


Por su parte, el vicepresidente primero de la Institución provincial, Víctor López, incidió en que el Equipo de Gobierno aspira a que los Premios ‘Tierras de Zamora’ sean “un reconocimiento de la propia sociedad de la provincia de Zamora a los premiados” y que “sean los propios zamoranos quienes hagan sus propuestas” para que el jurado elija.


López de la Parte, como diputado provincial de Educación, Cultura, Turismo e Inmigración y Patrimonio Artístico, presidirá el jurado compuesto por el director de la Cátedra de Despoblación, Vinculación y Desarrollo en Zamora, Juan Andrés Blanco, como secretario; Patricio Santana Galán, presidente de la Fundación Personas en Zamora como voca;. Enrique Oliveira, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora; José María Esbec, presidente de la CEOE-Cepyme de Zamora; Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora, y Susana Arizaga, representante de la Asociación de la Prensa de Zamora.