El Ayuntamiento de Zamora contratará a 10 personas a través de dos planes de empleo concedidos por la Junta

Las contrataciones se han reducido en los dos último ejercicios, de 128 trabajadores eventuales en 2021 a los 20 contratos en el año 2022.
|

Contrato


El Ayuntamiento de Zamora ha recibido sendas subvenciones para poner en marcha dos planes de empleo que permitirán la contratación de 10 desempleadas/os para realizar obras de interés general y social relacionadas, en esta ocasión, con el sector turístico y cultural. Las ayudadas aprobadas por la Junta de Castilla y León suman cerca de 193.000 euros, repartidos entre el Programa QUINTEL, una nueva línea para fomentar la contratación de parados por parte de las entidades locales para actividades turísticas, y el Programa MAYEL, para los parados mayores de 45 años.


El Programa QUINTEL está subvencionado con 93.100 euros para contratar durante 6 meses a siete personas desempleadas: 2 conserjes, 1 ingeniero forestal, 3 auxiliares de biblioteca y 1 técnico de Turismo, para el Plan Sostenibilidad Turística que incluye actuaciones especiales en la capital hasta el año 2025.


En cuanto al Programa MAYEL, la subvención alcanza los 99.750 euros para un contrato anual que permitirá la incorporación de 3 arquitectos técnicos: uno para el Plan de Sostenibilidad Turística, otro para el Plan Renaturaliza y otro más para la Concejalía de Deportes.


La reducción de los planes de empleo en los últimos dos años por parte de la Junta de Castilla y León ha mermado la capacidad del Ayuntamiento para contratar a trabajadores eventuales, aunque desde la institución local se solicitan todos los planes convocados: para jóvenes, mayores de 45 años, discapacidad o parados de larga duración. Los datos evidencian esta caída. En 2016, el Consistorio contrató a través de estos planes a un total de 87 trabajadores, una cifra que aumentó en 2017 hasta 113 y que se mantuvo más o menos estable en 2018, con 105 contrataciones. En el ejercicio de 2019, fueron 98 los desempleados que firmaron un contrato laboral, y en 2020, año de la pandemia, 76, una cifra que se incrementó en 2021 hasta los 128 contratos. Sin embargo, en los dos últimos ejercicios el descenso ha sido notable: 20 contrataciones en 2022 y apenas 10, para 2023.