¿Quieres saber a cuántos animales y explotaciones afecta la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Zamora? Te damos la respuesta

​“En el campo, los ciervos pueden estar días muertos hasta que podemos tomar las muestras", dice la delegada territorial, Leticia García.
|

Ciervos


La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica afecta en la provincia de Zamora a 6.841 animales de 377 explotaciones de bovino, sobre una cabaña de casi 43.000 reses. En total, se contabilizan 569 animales muertos, lo que supone una mortalidad del 1,3 por ciento, según los datos expuestos por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.


Por lo que se refiere al ciervo, se detectaron dos casos positivos en EHE, mientras que otras dos muestras tomadas en cérvidos dieron resultado negativo. “En el campo, los ciervos pueden estar días muertos hasta que podemos tomar las muestras, por lo que es más difícil y, a veces, imposible”, señaló la delegada territorial, Leticia García.


“En el ovino, la enfermedad no cursa con la misma sintomatología ni virulencia que en el bovino, por el momento. Hay que recordar que es una enfermedad que entró en noviembre en Europa, es decir, todavía estamos viendo cómo evoluciona. No tenemos datos del ovino por el momento”, concluyó.