El subdelegado del Gobierno en Zamora considera “trágico” el balance de tráfico en Semana Santa

La provincia de Zamora registró tres siniestros con tres personas fallecidas y cinco heridas graves.
|

Subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco


El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, consideró hoy “trágico y dramático” el balance de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa en la provincia, con tres personas fallecidas y cinco, heridas de gravedad.


El pasado 31 de marzo, un hombre de 46 años falleció en un accidente registrado en la carretera N-122, “una hora antes de empezar oficialmente la Operación Especial”, según expuso Ángel Blanco.


El Jueves Santo, una mujer de 78 años perdió la vida en un accidente en la N-631 y, el Viernes Santo, un joven de 18 años falleció en un accidente en el camino asfaltado que comunica Muga de Alba con Losacio. “Transmitimos nuestras condolencias y pésame a los familiares de las personas fallecidas y deseamos una pronta recuperación de los heridos graves”,  señaló.


Ángel Blanco, quien hizo estas declaraciones tras la reunión semanal de coordinación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, recalcó que no se han registrado incidencias “de interés” durante los últimos días, salvo algún incidente aislado motivado por el consumo de alcohol y precisó que “no se tiene constancia de ninguna denuncia por agresión sexual”.


Por lo que se refiere a la aglomeración de jóvenes en el botellón previsto el Jueves Santo, “fue menor que en otros años” y no se registraron “apenas” llamadas a la Policía Nacional. “Se detuvo a una personas por robo con fuerza en una máquina expendedora y a otra, por tentativa de robo en un domicilio. Además, hubo un detenido por comportamiento inadecuado ante la autoridad policial y otro, por violencia de género”, enumeró.


El subdelegado del Gobierno en Zamora apuntó que la Guardia Civil ha investigado o detenido a 24 personas, de las ocho cometieron delitos contra la Seguridad Vial, cuatro de ellos, por alcoholemia, además de cinco requisitorias de autoridades judiciales y dos por violencia de género. “Hay una mejora ostensible de las cifras. No hay ningún riesgo extremo y dos riesgos altos. Ninguna alta de caso nuevo”, puntualizó.