El ciclo 'Las Piedras Cantan' cierra el mes de julio con cuatro conciertos en Coca (Segovia), Silos (Burgos), Moreruela (Zamora) y Boñar (León)

Los conciertos tendrán lugar del 28 al 31 de julio con los grupos y artistas Noites de Rock e Meigas, Carrión Folk, Paula Mendoza y De Perdidos.

|

Folk


La edición Jacobea de 'Las Piedras Cantan'cierra su programación de julio con cuatro nuevos conciertos gratuitos en las localidades de Coca( Segovia), Santo Domingo de Silos (Burgos) Moreruela (Zamora) y Boñar (León). El primer concierto será el jueves 28 de julio a las 21. 30 horas, en el castillo de Coca, y estará protagonizado por Noites de Rock e Meigas.


Al día siguiente, el viernes 29, la localidad burgalesa de Santo Domingo de Silos acogerá un concierto de Carrión Folk, que deleitará con sus ritmos tradicionales a todos los que se acerquen a la Plaza del Anfiteatro a partir de las 20.30 horas. El consistorio local y la organización del festival, han decidido mantener el concierto como una forma de ir recuperando la normalidad y la actividad, tras los recientes incendios.


El sábado 30, el guitarrista de origen noruego Anders Clemens y la cantante lírica Paula Mendoza, ofrecerán un recital en las ruinas del monasterio cisterciense de Santa María de Moreruela. Ambos artistas presentarán el espectáculo ‘Alma, vida y corazón’, en el que interpretan canciones populares españolas de Manuel de Falla, Lorenzo Palomo, Federico García Lorca y Antón García Abril. El recital será a las 20.30 horas.


La última cita de julio será en la localidad leonesa de Boñar, que contará con un concierto del grupo vallisoletano De Perdidos. Esta joven banda se caracteriza por la fusión de estilos, que van desde el swing al reggae, soul, gospel o jazz, siempre tamizados bajo su particular visión. Será a las 20.30 horas en la Plaza del Negrillón, junto a la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.


Estos recitales forman parte de los 70 que se han programado dentro de este festival, que organiza la Fundación Santa María la Real, gracias a la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de Fundación Banco Sabadell. Su principal objetivo no es otro que acercar la música y el patrimonio a residentes, turistas y peregrinos, con un guiño muy especial alCamino a su paso por la región.


Visitas guiadas gratuitas

Para lograrlo, de forma previa a cada uno de los conciertos, el proyecto 'Las Piedras Cantan' incluye una serie de visitas guiadas para descubrir el patrimonio de las localidades anfitrionas. Estas visitas suelen empezar una hora antes de los recitales, son gratuitas y cuentan con 25 plazas que se han de reservar previamente a través de la página web del proyecto.


En Coca la visita llevará a los participantes hasta su castillo de finales del siglo XV, la mayor expresión de la arquitectura militar en ladrillo. En Moreruela recorrerán las ruinas del monasterio, una de las fundaciones cistercienses más importantes en la Edad Media y en Boñar la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, del siglo XIX, cuyo campanario es uno de los elementos más característicos de la villa.


La programación de Las Piedras Cantan continuará a partir del 4 de agosto con nuevos conciertos en localidades como Támara de Campos (Palencia), Villafranca del Bierzo (León) o Retortillo de Soria (Soria), entre otros. Todas las localizaciones y grupos, así como las horas de los conciertos y otros detalles y actividades complementarias pueden consultarse a través de la web www.laspiedrascantan.es.