Camarzana de Tera acogerá del 8 al 10 de agosto el Camarzius Fest ‘¡Están locos estos romanos!’

Una de las novedades de esta edición será la recreación histórica de un campamento romano, de la mano de la Asociación Legio IV Macedonica
|

Funkyyankees cover


Camarzana de Tera (Zamora) acogerá los días 8, 9 y 10 del próximo mes de agosto el Camarzius Fest ‘¡Están locos estos romanos!’, que ofrece música en directo “con acento gallego y corazón zamorano”, con numerosas actividades y un apartado musical con bandas invitadas como Los Santos (La Coruña) y Pladür (Pontevedra), así como Aerolíneas Federales, Los Feliz y el vocalista, guitarrista, compositor y productor Miguel Costas, fundador de la mítica banda Siniestro Total.


También participará la banda de ESQTM (El Señor Que Te Molesta), Titis Twister y Funky Yankees, “auténticos embajadores del ritmo zamorano”.


“Después del éxito de su primera edición en 2024, el evento evoluciona, añadiendo una programación que fusiona la música en directo con experiencias culturales únicas, talleres, recreaciones históricas y actividades diseñadas para revitalizar el entorno rural y dar visibilidad al potencial de los pueblos”, enumeraron fuentes de la organización.


“Este evento promete una experiencia musical inolvidable que reunirá a amantes de la música de todas partes”, añadieron.


La cita está organizada por Ad Infinitum, una asociación sin ánimo de lucro que pretende “revitalizar la identidad cultural y combatir la despoblación con una serie de actividades que giran en torno a la comunidad, la cultura, la innovación y el entretenimiento, aseguraron fuentes de la organización.

“Una oportunidad para descubrir y apoyar a talentosos artistas de Zamora, Galicia y Madrid. Al asistir, estarás contribuyendo al crecimiento de la escena musical y ofreciendo a estos músicos la oportunidad de ganar reconocimiento y experiencia”, anotaron.


Recreación histórica

Una de las “grandes novedades” de esta edición será la recreación histórica de un campamento romano, de la mano de la Asociación Legio IV Macedonica. De esta forma, se instalarán en la playa fluvial del Tera más de doce recreadores, que desarrollarán actividades didácticas como explicaciones de la vida cotidiana de los legionarios, degustaciones de comida y bebida típica romana, como gachas y bucellatum (galletas saladas romanas), acuñadores de monedas, demostraciones de legiones romanas y confección de trajes.


“Todo ello, con el telón de fondo de la impresionante villa romana de Orpheus, una joya arqueológica de la provincia y símbolo de identidad del Festival. Además, habrá gafas de realidad virtual a disposición de los visitantes durante todo el mes de agosto, configuradas para poder hacer una visita virtual a la villa romana”, apuntaron las mismas fuentes.


“Esta actividad busca conseguir financiación para construir una reproducción virtual de la Villa Romana de Orpheus y que los visitantes puedan ver cómo era la zona en el siglo II a través de la realidad virtual”, puntualizaron.


Una treintena de colaboradores

La iniciativa, que aúna cultura, entretenimiento, tecnología y patrimonio “para mirar al futuro desde la celebración colectiva”, cuenta con el apoyo de más de una treintena de colaboradores, lo que permitirá desplegar actividades en los ámbitos de la innovación y el emprendimiento, como explicaciones sobre inteligencia y la ética artificial, prácticas con la IA, charlas de emprendedores del programa ‘Que vivan los pueblos’, proyecto puesto en marcha por Yoigo y Unlimited para “revitalizar la España, apoyando ‘start-ups’ en los pueblos.


Igualmente, habrá realidad virtual para fomentar el patrimonio digital, la participación de la primera compañía de danza española de Castilla y León, el preestreno del documental ‘La Sociedad de la Soledad’, dirigido por Rodolfo Montero y que ha ganado dos premios Goya. Además, el 9 de agosto se celebrará el tradicional desfile de gigantes y cabezudos.


El recinto principal en el que se realizarán las actividades será ‘La Pista’ y estará señalizado el acceso a otros lugares en los que se desarrollarán actividades como el campamento romano, en la playa fluvial del Tera.


Entrada gratuita

La entrada es gratuita y las actividades serán para todos los públicos. Este año, la organización utilizará una plataforma para poder ofrecer tiques a través de Internet, que serán ‘Entradas de donación voluntaria’, con tres modalidades: ‘Pan y circo’, entradas gratuitas que hay que solicitar y que permiten acceder a regalos que se notificarán por correo electrónico o por mensaje durante el evento; ‘El buen romano’, que permite hacer una donación a partir de diez euros y que da acceso a descuentos durante y a sorteos, y ‘Los amigos del César’, para donaciones a partir de 20 euros, entrada con la que se opta a más descuentos y un gran sorteo.


“El dinero recaudado se invertirá en mejorar los pilares fundamentales que defiende el evento: cultura, comunidad, innovación y entretenimiento. Nos emociona volver a levantar una nueva edición de Camarzius Fest. Con más energía, más apoyo, más cultura, más ideas, más actividades, más bandas y… como no, ¡más romanos!”, concluyeron.