El Ayuntamiento de Pedralba de la Pradería ha puesto en funcionamiento este fin de semana tres nuevos desfibriladores, uniéndose así a la cada vez más larga lista de municipios que ofrecen a sus vecinos una protección básica y de emergencia ante situaciones de parada cardio respiratoria. Están situados en los pueblos de Calabor, Rihonor de Castilla y Pedralba de la Pradería. El proyecto incluye también dos jornadas en la que vecinos y personal del consistorio han recibido formación en el uso de los DESA y técnicas de reanimación cardiopulmonar.
Uno de los aparatos está acogido al Convenio “Zamora, Provincia Cardioprotegida”, firmado por Cruz Roja y la Excma. Diputación de Zamora. La ampliación con dos desfibriladores más, y su correspondiente formación, ha sido posible gracias a una donación efectuada en memoria de D. Emilio Sanz-Pastor Rivas, de quien recientemente se ha cumplido el primer aniversario de su temprano fallecimiento. Emilio, arquitecto y fundador de la asociación “Caza en Abierto” mantuvo una profunda vinculación con el municipio de Pedralba de la Pradería, donde gestionó durante ocho años los cotos de San Roque y San Vicente.
En ellos defendió siempre su visión de la caza como herramienta para mantener el equilibrio entre especies, siempre respetuosa con el animal y con el medio rural donde se desarrolla. Esta idea de respeto y admiración hacia el animal quedó plasmada en el lema de su Asociación: “Cazar no es Matar”. En recuerdo de su persona, y en agradecimiento a la donación recibida, el Ayuntamiento va a poner en marcha la línea de Ayudas para Temas Sociales “Emilio Sanz-Pastor Rivas”, destinada a paliar las necesidades más urgentes de los vecinos en el ámbito socioeconómico.