Estas son las cifras actualizadas:
Estos son los últimos datos.
El número de denuncias y puesta en conocimiento de hechos ha disminuido en la última semana.
Al cierre de marzo de este año son 198 las zamoranas protegidas por el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, frente a las 161 que había a 31 de marzo de 2023.
Hay 195 casos activos en la provincia de Zamora, 7 de riesgo alto.
Los hechos tienen lugar el pasado martes, 12 de marzo, en un domicilio situado en la calle Nuestra Señora de Fátima de la capital burgalesa.
Se han registrado trece denuncias y hay doce detenidos por violencia de género en lo que va de mes.
La medida se enmarca en el programa ‘Centro de crisis 24 horas’ de la Gerencia de Servicios Sociales.
En tres de los hechos ha habido presencia de menores.
Actualmente, hay 195 casos activos en la provincia.
El hombre intentó arrojar a su pareja sentimental al vacío desde la ventana de su domicilio.
En estas últimas jornadas se han presentado siete denuncias.
Desde el día 21 se han producido siete denuncias y seis detenciones.
En uno de los casos, la agresión fue presenciada por un menor.
El Gobierno ha transferido más de 2,2 millones de euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a los ayuntamientos de la provincia, de los que más de 200.000 euros corresponde a la capital.
Tan solo tres días después del primer quebrantamiento, el autor volvió a arrancarse la pulsera de control telemática.
La Consejería contempla un presupuesto de 3,41 millones hasta 2027, con una partida de 1,04 millones para este ejercicio.
Cuatro menores presenciaron actos de violencia de género en Zamora en la primera semana del año.
Las huelgas provocan un descenso del número total de expedientes de justicia gratuita del 3,9%, hasta los 7.157.
Es uno de los últimos casos registrados en Zamora. En lo que llevamos de diciembre se cuentan cinco detenciones.