Los representantes de los trabajadores confían en que la entidad reconsidere su postura en las reuniones del 30 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre.
CCOO se suma al acuerdo sobre la extensión del ERTE hasta junio de 2022, con el complemento hasta el 85% del salario a los afectados.
Los sindicatos califican de "pírrica" la partida de 3,5 millones y las "trabas" para acceder a las ayudas, que no llegarán hasta la primavera de 2021.
El montante total concedido por el Gobierno autonómico a través de esta línea alcanza los 17,8 millones de euros para beneficiar a 5.866 trabajadores autónomos.
CSIF, STAJ, CCOO y UGT denuncian que Hacienda ha bloqueado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Justicia en materia de retribuciones y condiciones laborales.
Ocurriría si la patronal no atiende su petición de aumentarles el salario de forma progresiva hasta alcanzar un sueldo de 1.206 euros al mes en 2025.
Con el fin de impulsar la formación continua y la mejora de la empleabilidad en los sectores más afectados por la crisis, el SEPE financia varios cursos gratuitos online destinados a trabajadores en activo, autónomos y personas en situación de ERTE de toda España.
La dirección de la empresa trasladó que la “penuria de semiconductores” continúa y que esto produce que se paren las factorías del grupo.
La subvención, de un importe de 10.000 euros, persigue la contratación indefinida de desempleados por un ERE o más de 180 días de ERTE.
La jornada media se fija en 1.758,92 días al año, por encima de los 1.721,66 en España.
CCOO y UGT entienden que es "escandaloso" que, frente a las políticas sociales que está desarrollando el Gobierno, la mayor empresa pública del país trate de ahorrar costes cargándolos a los trabajadores/as eventuales.
Las prestaciones para autónomos en Zamora se elevaron a 866 (686 fueron resueltas favorablemente).
Mediante esta línea de ayudas el Ejecutivo autonómico contribuye a financiar los costes de seguridad social de los trabajadores que hayan estado en ERTE en 10.963 empresas.
La subvención consistirá en el abono de una cantidad equivalente al 25% del salario mínimo interprofesional.
Los sectores que más teletrabajarán serán los de información y comunicaciones , actividades inmobiliarias y educación.
Se establecen así tres modalidades de ayudas.
La transformación de contratos temporales en indefinidos se subvencionará con 3.907 euros por contrato, mientras que el tránsito de empleo protegido al mercado ordinario de trabajo se subvencionará con 7.814 euros.
El mes de febrero se cierra con 2.330 afiliaciones de trabajadores de otros países a la Seguridad Social en Zamora.
El sindicato afirma esto ocurre en Zamora, pero también en Valladolid, Soria, Ávila, Palencia y Burgos, no en el resto de provincias de la Comunidad, lo que refleja que “no hay un protocolo claro e igualitario” de actuación.
El número total de ERTEs en Zamora asciende a 789, con 2.092 trabajadores implicados. Por otro lado, 1.302 de las 1.482 prestaciones para autónomos solicitadas se han resuelto favorablemente.