No es el primer accidente de estas características que se registra en torno a estas horas en la capital.
Las edades de las mujeres comprenden los 60 y los 75 años.
Las líneas de trabajo para los próximos años están centradas en implementar sistemas de incentivación y mejoras de las cargas asistenciales de los médicos de Atención Primaria y Hospitalaria.
En el total de la Comunidad se dio respuesta a 287.799 llamadas.
El actual catálogo formativo anual refuerza la adquisición de competencias específicas, amplía ámbitos de aprendizaje asistencial, recupera presencialidad e incrementa la oferta al personal de gestión y servicios.
En el total de la Comunidad se han registrado 259 sentencias condenatorias,
La Gerencia Regional de Salud establece unos mismos calendarios para todas las especialidades, al homogeneizar las condiciones y tiempos.
La adjudicación está reservada a centros especiales de empleo de iniciativa social.
El sindicato asegura que “se ningunean los derechos de la plantilla, dificultando la conciliación de la vida familiar y laboral”.
Los solicitantes disponen de un plazo de diez días para formular alegaciones.
Se produjeron 48 incidentes (veintiséis de Atención Primaria y veintidós en hospitalaria).
Más de 8 años de retraso en la publicación y actualización de las bolsas de algunas categorías profesionales. La FSS CCOO CYL exige a Sacyl la apertura y/o actualización de la bolsa de empleo abierta y permanente para todas las categorías.
El personal sanitario de Sacyl atendió a una mujer de 35 años y un varón de 29 años, inquilino de la vivienda afectada, que más tarde fueron evacuados al Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
El partido señala que se está contratando a profesionales sin la formación adecuada en Medicina Familiar y Comunitaria para realizar esta atención "sin supervisión y durante más de los 12 meses permitidos".
Casi un 80% de los profesionales de esta especialidad considera que el ambiente laboral ha empeorado, según una encuesta de SATSE.
La Sociedad de Medicina de Familia exige a la Consejería acción "tras más de seis meses de inactividad en la reorganización del sistema".
La resolución responde a la cuestión prejudicial planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCyL en Valladolid.
"La Gerencia Regional de Salud debe garantizar que los profesionales estables de Sacyl puedan disfrutar de sus permisos vacacionales, mejorando las condiciones laborales de las personas con contratos eventuales", defiende el sindicato de Enfermería.
Denuncian que no se están cumpliendo los compromisos realizados para que el sistema público cuente con los recursos necesarios para ofrecer una atención digna.
El sindicato demanda la actualización de las indemnizaciones por kilometraje, con un incremento del 30%.