En tasa intermensual se registra una subida del 0,40 por ciento (+40).
"A pesar de la valoración positiva de los datos, desde Comisiones Obreras no podemos dejar denunciar la elevada temporalidad y precariedad del empleo", dicen.
Hablamos de 9.957 desempleados. En cuanto a la tasa anual de desempleo en Zamora, la bajada es del 20,59 por ciento.
"Se consolida una recuperación lenta pero continuada del empleo a lo largo de los últimos meses, pero hay que tener presente la realidad de la provincia donde perdemos población cada día y tenemos una de las tasas de actividad más bajas del país", dicen desde el sindicato,
Zamora alcanza los 10.424 parados en octubre, lo que supone un incremento del 0.12 por ciento.
Zamora registra la tercera mayor tasa de paro de Castilla y León (10,63 por ciento) tras Salamanca y Ávila.
La caída del paro en Zamora respecto a agosto es del 6,62 por ciento,, y respecto al pasado año, del 10,9 por ciento.
En lo que respecta a la tasa anual, se registra una caída del paro en Zamora del 5,44 por ciento, lo que supone 641 parados menos con respecto a 2020.
"Nuestra provincia despoblada, envejecida, con una de las tasas de actividad más bajas de España necesita la ayuda y el trabajo de todos los agentes implicados, imprescindible para la recuperación que tanto necesitamos", expresa el sindicato.
Este tímido aumento puede deberse a la reapertura de la hostelería en Zamora.
Zamora registra la cuarta tasa de paro más elevada de Castilla y León (13,11 por ciento).
En la tasa interanual se registra un incremento del 9,8 por ciento.