El Partido Animalista advierte que, según establece la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Gobierno, como órgano constitucional competente, tiene un mes de plazo para solicitar la revocación al Congreso, como órgano constitucional invasor.
Denuncia la "invasición de competencias" del Congreso al aprobar una ley para la exclusión de esta especie del LESPRE en determinadas zonas.
"Si el Estado concluye permitir la caza del lobo para evitar perjuicios al sector ganadero, entonces todo el dinero público que se invierte en prevenir y compensar los supuestos ataques deja de tener razón de ser", dicen.
Yolanda Morales carga contra la “narrativa” que “utiliza al lobo como enemigo para justificar la caza y las subvenciones a sectores como el de la ganadería”.
La formación política presentó un contencioso frente a la celebración de este espectáculo en noviembre de 2023, consiguiendo una sentencia que calificaron de "histórica" para el movimiento animalista y que declara ilegal el acuerdo que permitió su celebración ese mismo año.
Pondrá a disposición de los antitaurinos autobuses para que se manifiesten en contra del único toro embolado de Castilla y León.
El partido animalista condena la “falta de sensibilidad ante la muerte de animales” y exige el fin de estas celebraciones.
El presidente nacional del Partido Animalista, Javier Luna, responsabiliza a los políticos.
Hace extensiva la petición al resto de la Comunidad.
La formación pide “explicaciones públicas” “por la permisividad de este tipo de actos” y pregunta “si se tomará alguna medida contra el comportamiento de los implicados”.
Supondría cerca de 1.000 millones de euros anuales para más de 6 millones de hogares en España.
El Partido Animalista estima que las donaciones a través de la recaudación de la renta para proteger y apoyar a las protectoras que cuidan de animales pueden suponer más de 50 millones de euros anuales.
Esta es la nota de prensa emitida a los medios de comunicación:
El TSJCyL admitió en septiembre de 2022 un recurso del Partido Animalista PACMA apelando a la presunta ilegalidad de las nuevas bases del torneo, que tuvo que celebrarse como un encierro ordinario, sin alanceamiento del animal.
Un informe realizado con la colaboración de 194 entidades de protección animal distribuidas por toda España lo revela.
El informe se ha llevado a cabo con la colaboración de 194 entidades de protección animal distribuidas por toda España.
El coordinador provincial del Partido Animalista PACMA en Valladolid y responsable de la asociación Malhy Protección Animal, Hugo García, ha formalizado la denuncia ante la Guardia Civil.
El Partido Animalista critica un nuevo fallecimiento al precipitarse un perro de un séptimo piso en Palencia tras asustarse por el ruido de los petardos.
Todas tendrán lugar el día 16 de octubre a las 12:00h en sedes del PSOE, ayuntamientos, plazas centrales y subdelegaciones del gobierno.
El animal, que pudo ser víctima de un atropello o una patada, fue rescatado agonizando por la Asociación Malhy Protección Animal y falleció en el veterinario.