El premio Princesa de Asturias de la Concordia visita el lugar de la Sierra de la Culebra donde se plantarán 30.000 árboles tras los incendios de 2022.
El consejero de Medio Ambiente presenta en las Cortes una campaña “excelente y excepcional”, que se salda con un 80% de conatos (menos de una hectárea), 12 puntos mejor que la media del decenio.
La sentencia le acusa de un delito contra la seguridad colectiva por el fuego ocurrido el 3 de junio de 2019.
Se salda con un conato.
Suárez-Quiñones destaca la importante cifra de conatos, que mide el rendimiento del operativo, con un 82% de fuegos que se extinguen antes de alcanzar una hectárea, 15 puntos por encima de la media.
Se trata de un vecino de Santa Cruz del Valle, contratado para la extinción de incendios durante la época estival, que causaba los fuegos y luego acudía al apagado.
Suárez-Quiñones entrega cuatro camiones destinados a las provincias de Burgos, León, Salamanca y Segovia.
La revisión de estos protocolos de avituallamientos fue uno de los compromisos del Acuerdo de la Comisión de Seguimiento en materia forestal del Diálogo Social para la mejora del Operativo de Lucha contra Incendios Forestales.
El consejero de Medio Ambiente se remite a las dos comisiones de seguimiento del acuerdo y señala que el resultado ha sido "favorable".
Pide un operativo 100 por 100 público y más meses de trabajo para los agentes.
Dos agentes medioambientales, unas cuadrillas terrestres y unos bulldozer ya trabajan para “asegurar una franja de seguridad” que pueda detener el avance del fuego.
El presidente del Ejecutivo autonómico asegura que el fuego no entiende de fronteras ni colores políticos.
Los contratos incluyen la disponibilidad de cuadrillas y actuaciones y mejoras en el medio natural.
Varios turismos han aparecido con las ruedas rajadas y otros han resultado calcinados.
Los hechos ocurrieron ayer en Ponferrada.
Las nuevas unidades completan las 16 previstas por la Administración autonómica para la épica de peligro alto.
La alerta tuvo lugar en torno a las ocho de la mañana.
La intervención provoca cortes de tráfico tanto en la propia calle Alfonso el Justiciero como en los accesos de algunas vías aledañas.
Los bomberos sofocan otro fuego en una chimenea del municipio de Camponaraya.
Agentes del Seprona destacan que J.V.C. “indagaba y preguntaba a la gente qué habían dicho” durante las primeras declaraciones y que se produjeron “contradicciones”.