La mejora registrada durante el día de ayer permite la retirada de los medios aéreos.
Se suspenden todas las autorizaciones para el uso del fuego que se hayan otorgado.
Una mujer tuvo que ser atendida por los sanitarios.
Han intervenido un helicóptero, una cuadrilla helitransportada y otra de tierra, cuatro agentes medioambientales, dos autobombas y efectivos de los Bomberos de Ponferrada.
Cinco personas han resultado afectadas por el humo, entre ellos, un policía local.
El incendio se originó a cinco kilómetros de la frontera con la comarca zamorana de Aliste y los trabajos del servicio de extinción lo frenaron a unos dos kilómetros de la Raya.
También se ha dado por controlado el el fuego de Argozelo (Portugal) cuando se encontraba a solo 2 km de la frontera con Zamora
El consejero de Medio Ambiente se remite a las dos comisiones de seguimiento del acuerdo y señala que el resultado ha sido "favorable".
Pide un operativo 100 por 100 público y más meses de trabajo para los agentes.
Las llamas se desataron a las ocho de la tarde.
Dos agentes medioambientales, unas cuadrillas terrestres y unos bulldozer ya trabajan para “asegurar una franja de seguridad” que pueda detener el avance del fuego.
El presidente del Ejecutivo autonómico asegura que el fuego no entiende de fronteras ni colores políticos.
Varios turismos han aparecido con las ruedas rajadas y otros han resultado calcinados.
Los hechos ocurrieron ayer en Ponferrada.
Al parecer, el fuego se generó por una freidora.
La alerta tuvo lugar en torno a las ocho de la mañana.
No se registraron heridos.
Los bomberos sofocan otro fuego en una chimenea del municipio de Camponaraya.
Agentes del Seprona destacan que J.V.C. “indagaba y preguntaba a la gente qué habían dicho” durante las primeras declaraciones y que se produjeron “contradicciones”.