El fuego se inició a las poco después de las cinco de la madrugada.
En la zona ya trabajan tres helicópteros, dos cuadrillas helitransportadas, una BRIF, seis terrestres con otras tantas autobombas, y tres agentes medioambientales para la extinción del fuego.
La Consejería de Medio Ambiente ha agradecido la colaboración del operativo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Se trata de un vecino de Santa Cruz del Valle, contratado para la extinción de incendios durante la época estival, que causaba los fuegos y luego acudía al apagado.
Suárez-Quiñones insiste en que el fuego se propagó por las circunstancias derivadas de una condiciones climáticas “extremas”.
La iniciativa se enmarca dentro de un proyecto de la ONG para reducir la huella de carbono.
Una mesa de trabajo con presencia de los consejeros de Agricultura y de Fomento y Medio Ambiente articulará los mecanismos de ayuda al sector primario.
El operativo desplegado por la Junta cuenta con hidroaviones, autobombas, técnicos con agentes medioambientales y demás integrantes que ya actúan en la zona, junto a brigadas del Ministerio para la Transición Ecológica