Carriedo explica que la llegada de fondos de la UE y el aumento de la recaudación tributaria por la inflación explican esta subida.
"Las instituciones tenemos que tomar buena nota de lo mucho que hacen los alcaldes de los pequeños municipios, con los pocos recursos de los que disponen", expone Requejo durante su intervención.
Las cuentas incluirán por primera vez un informe de alineamiento con la transición ecológica y los créditos necesarios para recoger el conjunto de actuaciones del Plan de Recuperación previstas.
De la asignación de hoy se beneficiarán 13 grupos de acción local de Castilla y León que cumplen con los criterios de eficacia.
Reparte el 70% del fondo extraordinario de 13.486 millones y el resto, 4.046 millones, se hará en noviembre.