La guía ofrece tres rutas posibles para conocer el patrimonio modernista de Zamora.
Otra de las novedades presentadas ha sido el proyecto transfronterizo con Coimbra y Guimarâes 'Ruta Cultural Via Regis Afonsi'.
La Junta incidirá en estos recursos en su stand, pero también en el vino y otras delicias gastronómicas.
Se trata de una imagen de la Hermandad del Yacente, pintada en 2001, y cuyos derechos han sido cedidos por la familia.
Requejo ofrece una “ventana al viajero” para que pueda “disfrutar de experiencias, costumbres, diversión, gastronomía” y que más tarde sean prescriptores “a través de las redes sociales”.
El diputado de Turismo asegura que Zamora “lo tiene todo para el turista”, pero requiere un empujón de estas características. FITUR supone una nueva oportunidad para dar otro paso importante y poner sobre la mesa las virtudes de la provincia.
Los productos ‘Rutas del Vino de Castilla y León’ y ‘Posadas Reales’ y la amplia oferta de patrimonio, con especial mención al Camino de Santiago Francés, serán protagonistas en el expositor de la Junta como productos turísticos que avalan la calidad y singularidad de la Comunidad.
El Concejal de Turismo, Christoph Strieder, y el vicepresidente del Patronato de Turismo, han suscrito en Fitur la adhesión a esta iniciativa, que se desarrollará del 20 al 30 de septiembre
Con este gesto Arrimadas muestra su apoyo a la provincia y al presidente Francisco Requejo por el gran papel que esta haciendo
El Ayuntamiento habilita la nueva página web: zamoraesnaturaleza.es con las rutas de turismo y naturaleza
Strieder resalta aspectos de nuestra ciudad, como la buena comunicación actual con Madrid, a poco más de una hora en AVE y de dos horas por autovía
La naturaleza, el ecoturismo, serán las novedades con que acuda este año Zamora provincia y ciudad a la FITUR de Madrid