Se celebrará el domingo, 6 de abril, en el recinto ferial de Ifeza.
En su última edición, este escaparate contó con expertos de reconocido prestigio internacional procedentes de Japón, Singapur, Estados Unidos, la OCDE y la OMS.
El recito ferial IFEZA acoge este evento que reunirá a las principales marcas y profesionales del sector, del 20 al 23 de marzo.
Con más establecimientos, bar, hinchables y premios.
El Ayuntamiento de Zamora y el CIM Tierras de Tras Os Montes han presentado en la ITB la oferta turística de la zona relacionada con el patrimonio industrial, como las aceñas, las fábricas de harina o los saltos del Duero.
El evento crece y reunirá en esta ocasión a 28 establecimientos, entre comercios y concesionarios, presentes procedentes de Zamora capital, Benavente y Toro.
La vicepresidenta de la Junta recuerda que Fitecu 2027 “empieza hoy”.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León defiende que "es necesario actuar” en el apartado de vivienda, porque “es un problema en toda Europa".
La vicepresidenta de la Junta considera “muy positivo” el balance de las instalaciones, en las que se ubican ocho empresas.
La vicepresidenta de la Junta afirma que la segunda edición de Fitecu “ha superado con creces” las expectativas.
En la pasada edición, la feria registró un total de 49.992 visitantes, un 23% más que el año anterior.
Una ducha accesible y personalizada, un dispensador de medicamentos electrónico con horario y avisador o un casco neuro-rehabilitador son algunas de las innovaciones mostradas en Fitecu que traen el futuro hasta nuestros días.
El profesor de Educación Quirúrgica de la Radboud University Medical Center de Nijmegen apunta a la integración tecnológica como forma de que “el sistema garantice una atención continuada y permanente”.
Investigadores de UVa, IRI y UDIT y responsables de Amazon España también advierten sobre el riesgo del exceso de regulación: “Hace que vayamos mucho más lentos”.
Expertos gubernamentales de los tres países señalan al monitoreo remoto a través de los avances tecnológicos como un modo de lograr mejorar los cuidados de las personas dependientes.
Darío Samaniego reivindica esta tecnología por la “ayuda directa” que supone “para las personas que más lo necesitan” y cifra entre 18 y 24 meses el tiempo para lograr acompasar sus movimientos a la interacción con el ser humano.
La Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados ha enfatizado el papel de las smart cities y la integración de la tecnología en la vida cotidiana.
Tras una primera edición destinada a investigadores, administraciones y empresas, Fitecu abre sus puertas en Zamora a ciudadanos de todas las edades para que disfruten, prueben y se sorprendan con las innovaciones en cuidados.
Desde Telefónica eHealth&Social subrayan la importancia de dotar de herramientas digitales a los servicios médicos para paliar los problemas de una Sanidad “desbordada”.
El presidente del Clúster SIVI, Pablo Gómez, califica de esencial la innovación “para seguir jugando el papel que está desempeñando y continuar con el impulso a la colaboración público-privada”.