Mañueco repetirá como presidente y su partido dirigirá siete departamentos.
La socialista zamorana Ana Sánchez recibió el apoyo del PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos.
El líder de Vox en la Comunidad entró en el hemiciclo ante una gran expectación mediática.
El presidente del PP insiste en que “habrá un gobierno sólido y estable” y evita señalar si la formación verde entrará en la Junta o presidirá las Cortes.
La formación espera concretar el acuerdo con los ‘populares’ antes del inicio de la sesión.
El ‘popular’ confía en “un gobierno estable de una mayoría parlamentaria que apoye un programa concreto con medidas para modernizar, transformar y mejorar la vida de los ciudadanos”.
Andrés espera que Mañueco “sea lo suficientemente sensato” y Temprano pela al “entendimiento, consensos y acuerdos dentro de la pluralidad” de la Comunidad.
El primer parlamento, tras un anticipo electoral, deja al Grupo Popular como el mayoritario, seguido del PSOE y Vox.
La plataforma soriana reclama el cumplimiento de programas e inversiones para la provincia.
Se emitieron un total de 1.230.599 votos sobre los 2.094.623 electores y la formación más votada fue el Partido Popular con 382.157 sufragios, seguido de PSOE (365.434) y Vox (214.668).
Patricia Gómez afirma que Mañueco y el PP se deben “retratar de qué lado están”.
“Habrá candidatura alternativa y todo el mundo que haga su elección: O el PP y Vox o una presidenta del PSOE”, argumentó Tudanca
El procurador de Unidas Podemos prefiere que el Parlamento sea presidido por el PSOE y le apoyaría si presenta candidato.
El presidente de las Cortes considera que si su sucesor perteneciera a la formación de extrema derecha sería “como si fuera de cualquier otro signo político” y plantea como alternativa una gran coalición “como está pidiendo Ciudadanos”.
El líder popular asegura que es “lógico y razonable que quien gana las elecciones presida” el Parlamento.
Luis Fuentes afirma que ningún objetivo político justifica la violencia y apoya la posición del Gobierno.
La formación de Abascal exigirá también la derogación de la Ley de Violencia de Género y el decreto de Memoria Histórica.
Francisco Vázquez manda callar en varias ocasiones a los procuradores para escuchar a quien está en el uso de la palabra.
El PSOE exige servicios sociales “fuertes” y “públicos” y PP y Cs acusan a los socialistas de olvidar los acuerdos del Diálogo Social y contar “medias verdades”.