Estas obras servirán para mejorar la gestión de las explotaciones integradas en un total de 1.860 hectáreas, pertenecientes a 291 propietarios.
El director general del ITACyL recuerda que la concentración parcelaria “optimiza” el aprovechamiento de las inversiones de la Administración y de los propios regantes.
El director general de Desarrollo Rural ha visitado esta mañana el estado de unas obras que tienen prevista su finalización en el primer trimestre de 2025 y darán servicio a las casi 2.000 hectáreas beneficiadas de este proceso.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el objetivo es pasar de los 3,2 millones de metros cúbicos actuales a los cinco.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la declaración de utilidad pública y urgente ejecución de la reconcentración parcelaria de la zona del Canal del Esla, que permitirá concentrar 11.163 hectáreas de cultivo pertenecientes a 4.388 propietarios y modernizar el regadío existente.
Aprovecha la gran afluencia de propietarios de las fincas que viven fuera de la localidad y que se encuentran en la época estival en el pueblo para explicar el procedimiento de los trabajos para concentrar las fincas de los particulares.
Promovida por una agrupación de propietarios en régimen privado.
Esta será la inversión:
Este acuerdo permitirá concentrar 705 hectáreas pertenecientes a 393 propietarios bajo la modalidad de iniciativa privada.
Este acuerdo permitirá concentrar 1.073 hectáreas pertenecientes a 553 propietarios bajo la modalidad de iniciativa privada. De este modo, los agricultores de las zonas contarán con fincas de mayor dimensión que las actuales, aumentado así la rentabilidad, competitividad y productividad de las explotaciones.
Este acuerdo permitirá concentrar 5.829 hectáreas de cultivo pertenecientes a 1.121 propietarios. De este modo, los agricultores de las zonas contarán con fincas de mayor dimensión que las actuales, aumentado así la rentabilidad, competitividad y productividad de las explotaciones.
En la legislatura actual, la Junta ha iniciado procesos de ejecución de obras de infraestructura rural en zonas de concentración parcelaria en 49.856 hectáreas, lo que supone un 33 % de las 150.000 hectáreas del compromiso inicial.
Para llevar a cabo esta delimitación de las parcelas en las zonas de Abejera (Zamora), Pobladura de Aliste (Zamora), Cilleros de la Bastida y La Bastida (Salamanca) se destinarán 240.000 euros.
La delegada de la Junta, Leticia García, mantiene varias reuniones con los alcaldes de los municipios afectados por estas concentraciones para informarles sobre la situación administrativa.
Esto es lo que invertirá la Junta en su ejecución.
Esta infraestructura rural supone la ejecución de 145 caminos con una longitud total superior a los 82 kilómetros, que estarán concluidos para el primer trimestre del próximo año.
Estos acuerdos permitirán concentrar 2.777 hectáreas de cultivo pertenecientes a 836 propietarios. De este modo, los agricultores de la zona contarán con fincas más grandes que las actuales, convirtiendo así las explotaciones en más rentables y mejorando la competitividad y la productividad. Estos procesos generarán beneficios económicos, sociales y medioambientales.
La Junta invertirá 14 millones de euros.
La orden corresponde a Pobladura de Aliste y la superficie total afectada por el proceso es de 1.964 hectáreas, en 17.171 parcelas, pertenecientes a 290 propietarios.
Se trata de Ferreruela de Tábara y Abejera, que comprenden una superficie de 3.500 hectáreas y 2.138, respectivamente.