Colegios e institutos de la provincia participaron este año en el concurso '¿Qué es la ciencia para ti?' con el objetivo de acercar la ciencia a niños y adolescentes.
El catedrático de Física Teórica de la Universidad de Salamanca Fernando Atrio-Barandela es uno de los autores de la investigación publicada en la revista ‘The Astrophysical Journal Letters’.
El ciclo se abre mañana en la Alhóndiga y continuará el 24 de octubre y el 28 de noviembre.
Es la propuesta de la Concejalía de Igualdad para celebrar el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
La reina emérita preside la reunión del Patronato de la Fundación Atapuerca.
El profesor y divulgador Oskar González Mendía tratará sobre "El Arte que nos desvela la Ciencia".
El científico era "uno de los autores de la vacuna VAMENGOC-BC"
Los proyectos 'Detectives climáticos', del IES Cardenal Pardo de Tavera (Toro) y 'Los líquenes: bioindicadores de contaminación atmosférica en la Comarca de Benavente y Los Valles', del IES Los Sauces (Benavente) figuran entre los candidatos.
Se trata de la primera descripción de la presencia de ARN del virus SARS-CoV-2 a nivel mundial.
Si bien la actual pandemia de COVID-19 ha concentrado toda la atención mediática y buena parte de los recursos de investigación médica, existen otros peligros y amenazas
Un equipo internacional con participación del CSIC ha descubierto el planeta Gliese 486b
Probada en 67 trabajadores, de entre 18 y 64 años, cuyos niveles de anticuerpos frente al virus eran mínimos tras recibir la vacuna convencional.
Un grupo de investigación de la UVa participa en la misión de la Nasa al equipar un sistema de calibración en el mástil Supercam del rover.