El alcalde anuncia que el Consistorio pagará 50.000 euros por unos terrenos que se reconvertirán en zona de esparcimiento.
El Consistorio recibe el Premio Humanidad 2024 por su aportación ante la emergencia humanitaria de 25.000 euros y el envío a la zona afectada de un destacamento de bomberos.
Contempla la sustitución de todo el pavimento en la acera de la carretera Zamora-Carrascal, Avenida del Nazareno de San Frontis y calle Entrepuentes.
El proyecto de remodelación nació en los talleres participativos “Soñando Parques”.
Se instalará en la Plaza de Claudio Moyano del 20 de diciembre al 6 de enero.
La ampliación permitirá realizar hasta 1.200 nuevos enterramientos.
Tras la intervención para evitar el riesgo de desplome.
El Ayuntamiento de Zamora recibe a dos activistas de Afganistán y Gaza en coincidencia con la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Guarido califica de “genocidio” lo que está ocurriendo en Gaza y resalta el valor y compromiso de la periodista afgana Khadija Amín y la palestina Jaldía Abubakra.
El programa de Huertos Escolares en el que el curso pasado participaron 676 alumnos y alumnas, se complementa con el programa de formación y seguimiento para la práctica del Compostaje que tiene lugar también en centros educativos, así como con los talleres del Huerto Escuela de Valorio.
Auxi Fernández presenta un programa de actividades, que se desarrollarán hasta el miércoles en la Plaza de la Constitución, el Seminario y el Teatro Principal.
La intervención ha permitido recuperar la capacidad biológica del arroyo. Se han plantado 75 árboles y 371 plantas arbustivas.
Han permitido la formación de 32 personas desempleadas.
La Concejalía de Obras avanza en la puesta en valor del patrimonio urbano con la renovación de esta infraestructura, abandonada desde hace décadas.
Cerca de un centenar de gaiteros y percusionistas tradicionales de diversa procedencia amenizarán las calles de Zamora este fin de semana.
La gala solidaria será el viernes 29 de noviembre a las 20:00h en el Seminario de San Atilano.
La iniciativa, que ha contado con la participación vecinal, recupera la tradición ceramista del barrio.
El evento se desarrolla en diferentes espacios culturales de la ciudad: el Teatro Principal, el Museo Etnográfico, el Seminario y el CEIP La Villarina.
El concejal Christoph Strieder participa en una jornada MICE con representantes de sociedades médicas en Burgos.
El nuevo vehículo tiene un coste de un millón de euros y sustituirá al actual, con 42 años de antigüedad.