Ayuntamiento de Zamora: El presupuesto de 2024 se cierra con un superávit de 10,5 millones de euros

Al cierre del ejercicio pasado el remanente de tesorería se situó en 62.116.084,31 euros.
|

Diego Bernardo y Francisco Guarido


• Los ingresos del presupuesto de 2024 fueron de 82.859.788, 50 € (frente a los 76.555.408, 23 que se recogían inicialmente en el presupuesto) y los gastos fueron de 69.992.234,08 € (frente a los 76.555.408,23 recogidos inicialmente).


• Al cierre del ejercicio pasado el remanente de tesorería se situó en 62.116.084,31 euros. 


• Los datos económicos indican un cambio de ciclo en la economía local ya que durante los tres últimos años el IAE recaudado a las empresas con facturación superior al millón de euros viene manteniendo una línea ascendente, tanto en recaudación como en número de empresas. 


• Las inversiones realizadas por el Ayuntamiento han sido de 7.306.493,15 euros, cantidad a la que hay que sumar las que están en marcha por valor de 56,3 millones.


• Respecto a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que vuelve a aplicarse tras los años de pandemia, el Ayuntamiento cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria al presentar un superávit de 10,3 millones de euros. Se cumple la sostenibilidad financiera y se incumple la regla del gasto al presentar una tasa de variación del 10,71 frente al 2,6 autorizado. 



El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de Recaudación y Rentas, Hacienda, Intervención y Tesorería, Diego Bernardo, han presentado esta mañana la liquidación del presupuesto de 2024, que ha arrojado un superávit ligeramente superior a los 10,3 millones. Con estas cifras el alcalde indica que ”Zamora es la única capital sin deuda bancaria. 


No dependemos pues de los bancos, lo que significa que producimos ahorro suficiente que se puede utilizar como remanente.” El primer edil zamorano ha continuado señalando que la Ley de Estabilidad Presupuestaria impide que el Ayuntamiento pueda destinar a inversiones ese ahorro, “Una ley que castiga a los ayuntamientos que no están endeudados en beneficio de gobierno central y comunidad autónoma. Así, nos dicen que hemos gastado de más cinco millones, cuando tenemos una caja de liquidez superior incluso a la del año que pasado y que ello nos obligue a hacer un plan de ajuste es cuando menos injusto” concluyó el alcalde de Zamora. 


El remanente acumulado al finalizar ejercicio pasado se ha situado por encima de 62,1 millones. Diego Bernardo ha desarrollado esta cantidad, indicando que ya se ha incorporado al presupuesto de 2025 14,2 millones, cifra que se verá aumentada en el próximo Pleno en otros 3,7 millones, “por lo que aún quedan algo más de 44 millones para poder seguir disponiendo de ellos para afrontar las necesidades de inversión que tenga el Ayuntamiento”. El responsable de Hacienda explicaba que las cifras positivas que arroja el presupuesto del ejercicio pasado se deben a la aplicación del “Principio de Prudencia” a la hora de elaborar los presupuestos, incluyendo solo los ingresos de los que quedan constancia, mientras que se contabilizan todos los gastos posibles. 


Bernardo puso como ejemplo los ingresos, donde se han contabilizado casi cinco millones más de lo previsto en impuestos directos, transferencias del Estado y otras subvenciones. Otro apartado importante fue el dedicado a valorar las inversiones realizadas durante el ejercicio 2024 en la localidad. Desde el consistorio se realizaron inversiones por valor de 7.306.493 euros.Las más destacadas por volumen el cuartel de la Policía Local (1,1 millones), mejoras en las vías públicas (1,5 millones) o las obras del Mercado de Abastos (1,1 millones). 


Diego Bernardo indicó que a estas inversiones hay que añadir las que están en marcha como las travesías, muralla, museo de Semana Santa o Puente de Piedra, por un valor total de 56,3 millones. Para finalizar con el análisis de las cifras que arroja la liquidación del presupuesto anterior, Bernardo se ha referido al cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que vuelve a estar en vigor tras los años de pandemia. El edil de Hacienda indicó que actualmente el presupuesto que se cierra ha cumplido con el principio de estabilidad presupuestaria, al presentar un superávit superior a los 10,3 millones de euros y también se cumple con la sostenibilidad financiera de la institución. Por el contrario, se incumple la regla del gasto en casi cinco millones. En este sentido Bernardo explicó que “no tiene sentido que, teniendo unas cuentas saneadas y con amplio superávit, se nos limite la cantidad que podemos gastar en inversiones necesarias para la ciudad”.


Desde el gobierno municipal se concluye que las cifras presentadas indican que el Ayuntamiento está completamente saneado, con una situación económica que permite afrontar el futuro con tranquilidad, a pesar de no haberse incrementado los tributos prácticamente en los últimos diez años. El responsable de Hacienda se mostró crítico con las limitaciones de gasto impuesta por la Ley. “Nos oponemos a unas reglas fiscales que castigan a los ayuntamientos saneados en beneficio del déficit del Gobierno y de las Comunidades Autónomas” añadió Bernardo, quien continuó señalando que actualmente la ciudad no admite técnicamente más obras “por lo que estos remanentes servirán para acometer inversiones a partir de 2026 como el nuevo pabellón de deportes, la rehabilitación del Puente de Hierro o poner en marcha un plan para el mantenimiento de las vías públicas.