El porcentaje fijo subvencionado será del 35 % de la inversión aprobada, con un 15 % adicional por creación de empleo especial, por tratarse de proyectos con carácter medioambiental o por su ubicación en ámbito rural.
El presupuesto de esta línea asciende a dos millones de euros.
La cuantía de la subvención asciende a 2.000 euros para cada trabajadora, y puede ascender hasta 2.800 su desarrolla su actividad en ocupaciones con menor índice de empleo femenino.
El importe no podrá exceder los 200.000 euros en tres ejercicios fiscales.
Tienen por objetivo el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento de pymes y autónomos y son financiadas por el Gobierno de España. El 2 de noviembre concluye el plazo de presentación de solicitudes, ampliada en varias ocasiones
Las subvenciones pueden alcanzar los 9.000 euros, incluido el alquiler del local.
Podrán acogerse a las ayudas todas aquellas sociedades y empresas constituidas entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de marzo de 2021, y que hayan efectuado una inversión mínima de 6.000 euros para la puesta en marcha de su proyecto empresarial.
La vicepresidenta segunda afirma que se han fijado criterios objetivos para seleccionar los casi 100 sectores que podrían solicitar ayudas directas.
La Junta de Castilla y León destina cinco millones de euros a estas ayudas publicadas hoy en el BOCYL. Más de 8.500 establecimientos de la Comunidad podrían beneficiarse.
La convocatoria de la Junta de Castilla y León tiene un presupuesto inicial de 215.000 euros.