El PP cierra filas con Mañueco frente a las "cazas de brujas" del Gobierno: "Ha estado a la altura" de los incendios

Miguel Tellado se hace cargo de “la indignación ciudadana”, pero rechaza hablar de una hipotética dimisión de Mañueco o Suárez-Quiñones.
|

10MAX202508703595


El secretario general del PP, Miguel Tellado, defendió este jueves que el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha estado “a la altura” en la gestión de la ola de incendios y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de orquestar “cazas de brujas” para intentar forzar la dimisión de su barón y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y sacar rédito político de la catástrofe.


El ’número dos’ del PP intentó desviar el foco de la Junta de Castilla y León y alegó que “no ha habido errores en la gestión de esta emergencia”, sino una “falta de medios” de la que responsabilizó al Gobierno central, al que llegó a tildar de “rácano” por no satisfacer las demandas de los presidentes autonómicos del PP. Mientras tanto, el PSOE pide la dimisión de Mañueco, al que culpan de la virulencia del fuego por la falta de prevención.


“Alfonso Fernández Mañueco es un presidente que ha estado a la altura, ha estado al pie del cañón y que no ha escatimado ni recursos ni esfuerzos”, replicó Tellado en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia. “Todos los recursos de la comunidad han estado a disposición para apagar los incendios y para atender a las personas que han sido víctimas de las consecuencias de estos incendios. No podemos decir lo mismo del Gobierno de España. Las comunidades autónomas hicieron una serie de peticiones de más medios porque los autonómicos no eran suficientes y el Gobierno no atendió a esa demanda de más medios. Esa es una realidad sin contestar”, añadió.


Tellado sostuvo que el Gobierno “no ha estado a la altura de las circunstancias y ha llegado tarde, mal y a rastras, como ha sucedido en otras emergencias” como la dana.


No opinó lo mismo de Mañueco, quien estuvo de vacaciones tres días en Cádiz mientras decenas de incendios ya calcinaban hectáreas de su territorio. Tellado argumentó que, en el caso de Mañueco, él sí apareció cuando los fuegos “alcanzaron” un nivel que los medios autonómicos no podían contener. Hasta ese momento, los focos activos estuvieron “perfectamente atendidos por los servicios de extinción” de la comunidad, según el secretario general del PP.


Respecto a la posible dimisión de Quiñones a menos de 24 horas de que Mañueco comparezca ante las Cortes de Castilla y León, Tellado incidió en que “no ha habido un problema de gestión de la emergencia en ninguna comunidad autónoma”, y achacó este debate a una “caza de brujas” impulsada por el Gobierno socialista, al que acusó de “politizar” la tragedia para “justificar su ineficacia”.


Tellado, sin embargo, no negó que existe “indignación ciudadana”, aunque la relacionó con la “enorme rabia” que produce ver cómo se quema el monte y el bosque. Del mismo modo, evitó pronunciarse sobre los reproches que los bomberos forestales le dedicaron a Mañueco durante la visita de los Reyes a las zonas afectadas, bajo el argumento de que no quiere “empañar el buen trabajo que han desarrollado” estos días. En 2018, Quiñones aseguró que mantener un dispositivo antiincendios todo el año era “absurdo y un despilfarro”, y los brigadistas se lo recordaron ayer a Mañueco ante los ojos del rey Felipe VI.


Tellado, por el contrario, defendió que en la labor de prevención se debe “implicar a todas las administraciones”, y llamó a “abrir esa reflexión sobre cómo luchar unidos” cuando se extingan todos los incendios.


Del mismo modo, puso en valor la “diligencia” de Mañueco por comparecer este viernes ante las Cortes de Castilla y León, aunque lo hará obligado por la oposición, a la que Tellado recriminó que no esperase hasta que se extinguieran los incendios. El PP, por su parte, ha forzado ya a tres ministros a dar explicaciones en las Cortes, aunque el ‘número dos’ de los populares se justificó en que ellos “no están ni pisando el terreno ni encargándose de ningún dispositivo”.


Por último, rechazó la posibilidad de que el salmantino comparezca en el Senado