Los vecinos de la localidad de Las Médulas, en el municipio de Carucedo (León), en pleno corazón del paraje Patrimonio de la Humanidad, denunciaron hoy que su futuro es “muy negro” después del incendio que ha arrasado la zona tras quemar casas y negocios. Lamentan que las administraciones les tienen “abandonados”.
Así lo transmitieron a Ical al coincidir con la visita de los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, al paraje para comprobar, en primera persona, los daños ocasionados por este incendio forestal, que aún no se da por extinguido, aunque ya está prácticamente controlado.
Estos vecinos, quienes acaban de entrar a formar parte de una plataforma ciudadana denominada Stop Incendios, lamentaron que los Reyes no se acercaran a los pueblos y se limitaran a ver la estampa desde el arrasado mirador de Orellán y reunirse con los alcaldes en la Casa del Parque de Las Médulas.
“Nos sentimos un poco mal porque nosotros pensamos que iban a visitar el pueblo y nos sentimos un poco abandonados. Está bien que vengan, pero han ardido casas. Las Médulas también es un pueblo, no solo los picachos y el patrimonio. Hay vecinos, hay negocios y nos hemos sentido muy solos”, indicó Mónica Pérez en nombre de todos los vecinos.
Y es que los habitantes del paraje denuncian que fueron ellos los que tuvieron que apagar las llamas de los castaños, porque hasta varios días después del inicio del incendio, cuyo epicentro fue en Yeres, no aparecieron brigadas.
“El 9 de agosto no apareció nadie en el pueblo de Médulas. Cuando llegó a Carucedo vinieron, pero ya no había solución. Esta gente que hoy está aquí estuvo apagando castaños. Hasta el miércoles no apareció ninguna brigada. Es algo que no podemos entender, porque antes nada mas que había humo en Las Médulas aparecían un montón de brigadas. Este año no hubo nadie. Ni una brigada para ayudarnos. No se que ha pasado”, lamenta.
Además este incendio ha llegado en el mes de agosto, el que más visitantes recibe el paraje y cuando los negocios ganan más dinero para sustentarse el resto del año. “El futuro de la zona lo veo muy negro. El mes de agosto es el sustento de medio año y se les ha venido abajo. También a la gente que vive de las castañas, que son muchas familias, y se han quemado los árboles”, añade.
Abandono de la zona
Los habitantes también denuncian que las administraciones les tienen abandonados, desde el Gobierno Central hasta la Junta de Castilla y León y el propio Consejo Comarcal del Bierzo.
“Aquí solo vienen a que se les vea y a hacer la foto. No va a servir de nada. Nos sentimos abandonados por todos. No nos ha ayudado nadie. Si no es por nosotros arden los pueblos de Las Médulas y Orellán. Se les llena la boca con que es Patrimonio de la Humanidad y ha ardido todo, castaños milenarios, casas...y allí no ha aparecido nadie”, insiste. “Ni desbrozan ellos ni dejan desbrozar, no dejan hacer quemas controladas, ni cortar leña...no dejan hacer nada y tampoco lo hacen. La ruta del lago Sumido estaba fatal, es por donde entró el fuego y fue imposible pararlo”, termina.
Desde Carucedo otra vecina, Bibiana, refrenda las palabras de Mónica. “Es una zona muy abandonada y necesitamos que se impliquen, no solo a nivel económico. Hay mucha riqueza cultural, arqueológica y es una pena que no pongan el esfuerzo para mantenerlo. Es un paraje único y no están haciendo nada”, afirma.
En todo caso espera que la visita de los Reyes sirva para darles visibilidad. “Es un acontecimiento histórico que vengan a ver este desastre, que por un lado piensas, ojalá que no vinieran por este motivo”, remarca, recordando los momentos angustiosos que vivieron el 10 de agosto, cuando tuvieron que salir de sus casas con lo puesto y veían las llamas al otro lado de la carretera.
Ahora, desde la plataforma, esperan poder hacer llegar a la Casa Real un escrito con todas sus impresiones para mostrar su consternación por ver su paraje, su entorno y su futuro completamente negro.