CYLCAE ALERTA: la ZBE de Zamora "pone en riesgo al comercio y el empleo local"

"En un momento en que el tejido empresarial ya se encuentra debilitado por la despoblación, la difícil situación económica y el cambio en los hábitos de consumo", dicen en una nota.
|

Tienda


 Según los propios datos del documento técnico que fue sometido a exposición pública: 


• Dos de cada tres comerciantes consultados, considera que la ZBE perjudicará directamente a su negocio. 

• La cuarta parte del comercio minorista en Zamora ha desaparecido en las últimas dos décadas, tendencia que se agravará con la aplicación de esta medida. 

• Casi el 40% de los vehículos de los zamoranos no cuentan con distintivo medioambiental, lo que impedirá a muchos clientes y trabajadores acceder al centro de la ciudad. Grave riesgo para el comercio, el empleo y la vida del centro “La ZBE amenaza al corazón económico de Zamora”:

El centro histórico, motor cultural y comercial, quedará aislado de sus vecinos al incluir zonas clave como el Mercado de Abastos y su entorno comercial, cuyos clientes proceden de los barrios periféricos y del medio rural. La falta de alternativas de transporte público es evidente: solo una línea de autobús entra al área de la ZBE, apenas el 1% de la población utiliza transporte urbano, y los taxis no cuentan con paradas en muchas zonas de la ciudad. 


En consecuencia, miles de vecinos quedarán aislados del centro, sin poder acudir a hacer sus compras, consultas profesionales o gestiones cotidianas en detrimento de un área ya deteriorada en su actividad y un sector, el del comercio tradicional que recibirá un golpe fatal. Esto supondrá una pérdida de clientes para el pequeño comercio y la hostelería, favoreciendo únicamente a las grandes superficies situadas fuera del centro urbano. 


Además, muchos trabajadores de esos establecimientos y autónomos y profesionales no podrán acceder con sus vehículos actuales a sus puestos de trabajo o a la prestación de servicios a los residentes, obligándoles a realizar inversiones imposibles de asumir financieramente o por falta de tiempo para amortizar por estar próximos a la edad de jubilación.


Una medida innecesaria y desproporcionada “Más trabas que soluciones”: La ZBE generará costes millonarios, multas y más aparcamiento de pago sin mejorar la movilidad. El documento hecho público por el Ayuntamiento reconoce que Zamora no supera los límites legales de contaminación atmosférica ni acústica que harían conveniente la aplicación de medidas restrictivas. Aun así, el Ayuntamiento propone una medida que costará más de 16 millones de euros, de los cuales 14 millones recaerán directamente sobre los ciudadanos para sustituir vehículos aún funcionales. Se han detectado además en el estudio graves errores en sus datos de medición del tráfico: 

• Se llega a afirmar que la ZBE soporta 3.486 vehículos por hora, cuando los aforos reales del área propuesta indican menos de 200 vehículos en la hora punta. 

• Se calcula que en un día normal se recorren en la ZBE más de 436.000 km, lo que equivaldría a 10 vueltas completas a la Tierra, una cifra irreal que anula por sí misma cualquier fiabilidad del estudio. 

• El análisis de movilidad se basó en la acumulación de datos a partir de las antenas de telefonía móvil, sin distinguir entre la ZBE y otras zonas colindantes de la ciudad, lo que contamina y distorsiona los resultados. CYLCAE pide diálogo y alternativas CYLCAE se suma a otras iniciativas y a las alegaciones presentadas por la representación vecinal de FAVEZA y reclama al Ayuntamiento de Zamora que retire el actual plan de ZBE y lo sustituya por un modelo adaptado a la realidad y necesidades de futuro para la ciudad, basado en: 

• Planes de movilidad sostenible eficaces, con aparcamientos disuasorios gratuitos y transporte público adecuado.

• Medidas de apoyo al comercio de proximidad en lugar de nuevas restricciones.

• Un proceso verdaderamente participativo, con voz especialmente para comerciantes, profesionales autónomos y empresarios, así como el conjunto de los vecinos de Zamora. 


Una ciudad viva necesita un centro accesible El centro de Zamora no puede quedar aislado de sus vecinos y clientes. Si se implanta la ZBE tal y como está planteada, peligran cientos de negocios y empleos, y con ellos la vida social y económica de la ciudad.